Prerrexurdimento ( Prerresurgimiento )
RESUMEN
En los llamados Séculos Escuros (Siglos Oscuros), siglos XVI, XVII y XVIII, el gallego había desaparecido como lengua escrita. Había quedado reducido a lengua oral de labradores, pescadores y artesanos. No existe una literatura culta escrita en estos siglos. Solo permanece el gallego como lengua literaria en la lírica y narrativa populares de transmisión oral. Se considera como fecha de Resurgimiento (Rexurdimento) de la lengua y literatura gallegas 1863, año de publicación de Cantares Gallegos de Rosalía de Castro, por ser el primer libro publicado que está escrito íntegramente en gallego.
Sin embargo, Cantares Gallegos está precedido por toda una serie de textos editados en gallego, desde comienzos del siglo XIX, especialmente en la prensa, aunque también ocasionalmente en libro, que constituyen lo que se conoce con el nombre de Prerrexurdimento.
ESQUEMA
· Concepto y límites de Prerrexurdimento (Preresurgimiento).
· La entrada del gallego en la imprenta: la literatura de propaganda política.
· La poesía de circunstancias.
· Características del Rexurdimento.
· La importancia de los Juegos Florales de 1861.
· Autores y obras principales del Prerrexurdimento.
· Xoán Manuel Pintos, continuador de Sarmiento y precursor del Rexurdimento.
ISBN: 978-84-96479-90-6
Autor: Manuel Rodríguez Alonso, de la UNED
Extensión: 26 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.