Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa El Renacimiento en Francia. Contexto y perspectiva general
Añadir a lista de deseados

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    El Renacimiento en Francia. Contexto y perspectiva general

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa Barroco Clasicismo Erasmo de Rótterdam Humanismo Ignacio de Loyola Lutero Manierismo Maquiavelo Marsilio Ficino Pico della Mirándola Renacimiento

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    El Renacimiento en Francia. Contexto y perspectiva general.

    RESUMEN DEL ARTÍCULO:

    Dar cuenta de un fenómeno literario se hace difícil sin tener en cuenta una serie de datos integrados en el contexto. Si hablamos de la literatura del siglo XVI es casi imprescindible tener en cuenta conceptos como libertad y determinismo; tradición y progreso; hombre y mundo… De la misma manera que no podemos situarnos con rigor ante los literatos franceses sin evocar a hombres como Erasmo de Rotterdam, Marsilio Ficino o el mismo Lutero; ni ante parámetros estéticos sin antes haber indicado cuál es el papel de la escritura y de la palabra; o cuál es la concepción del hombre como sujeto de un discurso. Nuestro objeto es la literatura francesa, pero ésta se ve influida por fenómenos y elaboraciones culturales que van más allá de sus fronteras: Europa está comenzando a diseñarse. Y vuelve hacia sus orígenes comunes -la antigüedad griega y romana- para tratar de componer su presente, un presente que fluctuará a lo largo del siglo XVI y que en algunos momentos parece a través de sus acontecimientos estar negando esos discursos “fundacionales” que conciben al hombre como bello, bueno y capaz.

    La modulación de corrientes y producciones literarias no es por tanto desgajable de la consideración de los acontecimientos históricos, políticos, religiosos que inciden de manera activa y evidente en la vida social y política en su sentido más amplio y completo.

    Este cúmulo de realidades que se dan cita en el siglo XVI francés se han visto reagrupadas bajo las etiquetas de Renacimiento y de Humanismo, términos que a menudo son entendidos como equivalentes, y a los que durante cierto tiempo se presupone una relación de exclusión con respecto a otros períodos culturales.

    En este capítulo introductorio señalaremos las especificidades y aspectos innovadores, y hasta de ruptura de esta época, pero sin dejar de lado aquellos elementos que fueron recogidos a modo de arroyadas para recibir la impronta de un nuevo tiempo cultural, que sobre todo abre la puerta a cambios más radicales. Los datos no pueden ser exhaustivos, pero sí recogen elementos necesarios para comprender actitudes, situaciones, hechos que tuvieron incidencia en el quehacer literario de los autores del siglo XVI. Pautas, pequeñas respuestas, cuya función última -porque remitimos a fuentes más amplias- es suscitar el deseo de profundizar un poco más.

    ISBN: 84-96447-43-X.
    Autora: María Pilar Suárez Pascual.
    Extensión: 52 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
    · Rabelais: el humanismo del primer Renacimiento.
    · La narrativa breve: Margarita de Navarra y otros modeladores del género.
    · La poesía del primer Renacimiento: Clément Marot y los poetas lioneses.
    · La Pléïade. Joachim du Bellay. Pierre de Ronsard.
    · La poesía de finales de siglo. De la poesía de corte a la poesía militante de Agrippa d´Aubigné.
    · Michel de Montaigne y los Essais.
    · Viejos y nuevos modelos teatrales: la tragedia y la comedia humanista. 
    · El siglo XVII. Contexto y perspectiva general.
    · El pensamiento de Descartes y la configuración de los principios del clasicismo. 
    · La obra de Pascal y la moral jansenista. 
    · El Teatro: Pierre de Corneille.
    · Historia moderna universal.
    · Arte del Renacimiento.
    · La Patrística: San Agustín.
    · Renacimiento y última escolástica.
    · El cristianismo en la Europa moderna
    · Historia de los protestantismos.
    · Filosofía Antigua.
    · Literatura griega.
    · Literatura latina.

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El Renacimiento en Francia. Contexto y perspectiva general” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    María de Zayas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    María de Zayas y Sotomayor

    1,00€
    1,00€
    Francisco de Quevedo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Francisco de Quevedo

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 35 Págs.
    2,00€
    El drama barroco
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El drama barroco

    1,00€
    1,00€
    Arte-Barroco-Italiano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte Barroco italiano

    1,00€
    1,00€
    traducción de las literaturas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Transmisión, estudio y traducción de las literaturas clásicas en el Renacimiento

    1,00€
    1,00€
    renacimiento-centroeuropeo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al Arte del Renacimiento Centroeuropeo

    1,00€
    1,00€
    Renacimiento-Barroco-Literatura-Espanola
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Renacimiento y Barroco en la Literatura Española

    Profesor, Óscar Merino Marchante
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    Toledo-Barroco
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Fiesta, poder y Arte Efímero en el Toledo Barroco

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp

    Inicio
    Mi cuenta
    Teléfono Llamar ahora
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar

    El Renacimiento en Francia. Contexto y perspectiva general

    2,00€
    Añadir a lista de deseados