Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Safo y Alceo
Añadir a lista de deseados
Safo-Alceo

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Safo y Alceo

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica Alceo Arión epitalamios. estrofa sáfica y alcaica mélica Mitilene monodia Pítaco Safo Terpandro
    • Descargable en PDF
    • Autor: Rafael J. Gallé Cejudo
    • 34 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-418-4

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Safo y Alceo

    RESUMEN

    La versión mítica, recogida por Fanocles en sus Amorcillos (frg. 1 CA), de la mutilación de Orfeo por las Bistónides y el viaje de la cabeza y la lira del cantor por el mar Tracio hasta arribar a la isla de Lesbos, “la más canora de todas” (paséon aoidotáte) no debía ser gratuita, sino que de alguna manera reflejaría el sentir que en la Grecia antigua  se tenía de que esta isla fue la cuna o, al menos, punto de referencia esencial en la génesis y evolución de la poesía mélica.

    La tradición nos ha legado nombres de poetas como los de Terpandro de Antisa o Arión de Metimna, de prestigio panhelénico, cuyas innovaciones poéticas a nivel formal y estructural estarían en la base legendaria de usos musicales y géneros literarios consolidados ya en época clásica. A Terpandro, cuya actividad artística se ubica principalmente en Esparta, donde la tradición transmite que ganó el certamen en las fiestas Carneas en fecha aproximada a la 26ª Olimpiada (ca. 676-673), se le atribuye la “invención” de la lira de siete cuerdas, el perfeccionamiento del nomos apolíneo mediante una nueva reestructuración de la composición en siete partes (según se puede leer en los capítulos iniciales del pseudoplutarqueo Sobre la música) o la fundación de una de las dos escuelas musicales de Esparta. Esta última labor podría inducir, en principio, a relacionarlo con el canto coral, pero esta correspondencia no es en absoluto demostrable. A Arión, por su parte, se le vincula principalmente con la corte de Periandro en Corinto (ca. 600) por lo que sería bastante más joven que el anterior y contemporáneo, al parecer, de Alceo y Safo. A éste se le atribuye, aparte de algunas peripecias fantásticas de ámbito más bien mitológico (cfr. Hdt. 1.23-24), la elevación a categoría artística lírico-coral del ditirambo dionisíaco mediante la adaptación o incorporación de elementos miméticos, lo que para no pocos autores antiguos y estudiosos modernos estaría en el origen del género trágico.

    Frente a estos poetas “viajeros”, y en época no muy posterior, se sitúan otros de igual prestigio que hicieron llegar el nombre y la fama de Lesbos por toda la Hélade, pero que estuvieron vinculados de forma más o menos permanente a la isla, más concretamente a la ciudad de Mitilene, y cultivaron un tipo de poesía autóctona e irrepetible en la historia  de la literatura griega. Éste será el caso de Safo y Alceo.

    ESQUEMA

    1. RASGOS GENERALES DE LA MONODIA LESBIA. ORÍGENES MÍTICOS. TERPANDRO. ARIÓN.
    2. SAFO*.
    2.1. Vida. La “cuestión sáfica”.
    2.2. Obra.
    2.3. Temas y contenidos de la poesía sáfica.
    3. ALCEO*.
    3.1. Datos biográficos y contexto histórico.
    3.2. Obra.
    3.3.Temas y motivos de los poemas alcaicos.
    3.4. Originalidad y estilo.
    4. LA LENGUA DE LA MONODIA LESBIA.
    5. SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
    (*Salvo indicación expresa los fragmentos de ambos autores se citarán por la edición de Voigt)

    ISBN: 978-84-9822-418-4
    Autor: Rafael J. Gallé Cejudo
    Extensión: 34 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Anacreonte

    La poesía lírica, yámbica y elegíaca

    La lírica popular

    Íbico y Simónides

    Píndaro

    Baquílides

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Safo y Alceo” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Safo-Alceo

    Safo y Alceo

    1,00€
    Añadir a lista de deseados