Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Antigua Los Severos y la crisis del siglo III
Añadir a lista de deseados
Los Severos-Caracalla

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Los Severos y la crisis del siglo III

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Antigua Anarquía Militar Aureliano Caída Caracalla Crisis Didio Galieno guerra civil Heliogábalo Imperio Macrino Publio Helvio Pertináx Roma Septimio Severo Severo Alejandro Severos
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Manuel Roldán Hervás
    • 31 Págs.
    • ISBN: 978-84-96359-34-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los Severos y la crisis del siglo III

    RESUMEN

    La muerte de Cómodo, el hijo y sucesor de Marco Aurelio, desencadenó en Roma una crisis, a la que puso fin, tras cuatro años de guerra civil, un hombre enérgico, el africano Lucio Septimio Severo, fundador de una nueva dinastía, que se mantendría en el poder hasta el año 235. Considerada unas veces como continuación de la época de los Antoninos y otras, como puente de transición a la gran crisis del siglo III, la dinastía de los Severos posee características propias, que la definen como una etapa crucial en la historia del Imperio romano. Las originales soluciones, aplicadas por la dinastía, a los múltiples problemas que se habían gestado en los decenios anteriores, serán determinantes en los acontecimientos que siguen a la desaparición de su último representante.

    En Roma, los conjurados, que habían puesto fin a la vida de Cómodo, ofrecieron el trono al senador Publio Helvio Pértinax. Bajo la promesa de un generoso donativo, los pretorianos no pusieron obstáculos a su aclamación, que fue aceptada por el senado (1 de enero del 193). Pértinax consideró como tarea más urgente restaurar las finanzas públicas y hacer frente a la crisis económica, pero los pretorianos, exasperados por la intención del emperador de reducir el importe del donativo prometido y por su voluntad de imponerles una rígida disciplina, lo asesinaron, apenas tres meses después de su aclamación (28 de marzo).

    Su muerte abrió un período de anarquía en Roma, donde los pretorianos creyeron poder disponer del trono a su antojo, ofreciéndolo al mejor postor. Dos viejos senadores, Flavio Sulpiciano, suegro de Pértinax, y el rico milanés Didio Juliano pujaron por la púrpura, y los pretorianos se decidieron por el segundo, que ofreció el precio más alto. Didio apenas tuvo tiempo de instalarse en el trono: aceptado a regañadientes por el senado y mal visto por el pueblo, hubo de enfrentarse de inmediato al triple pronunciamiento militar de los ejércitos de Panonia, Britania y Siria, que, simultáneamente, aclamaron a sus respectivos jefes, Lucio Septimio Severo, Décimo Clodio Albino y Cayo Pescenio Níger. Era el comienzo de la guerra civil, que asumía el carácter de guerra interprovincial por la pluralidad de los focos y por el propio origen provincial de los competidores.

    ISBN: 978-84-96359-34-5

    Autor: José Manuel Roldán Hervás

    Extensión: 31 págs.

     

    Artículos relacionados con el tema en LICEUS:

    Los orígenes de Roma: Etruscos

    La Italia primitiva y los orígenes de Roma

    Las Guerras púnicas

    La conquista del Mediterráneo

    La crisis de la República: de los Gracos a Sila

    La agonía de la República

    Augusto y la dinastía julio-claudia

    La dinastía flavia y los emperadores “adoptados”

    El Alto Imperio: sociedad y economía

    El Bajo Imperio y el fin de la Antigüedad

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los Severos y la crisis del siglo III” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    administrativa
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La organización político-administrativa de Hispania

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    italia primitiva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Italia primitiva y los orígenes de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Curso arqueologia-mundo-clasico-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arqueología del Mundo Clásico

    Valorado en 4.50 de 5
    Profesor, Aitor Martínez Valdajos
    50,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 25 horas
    50,00€
    Reinos Helenísticos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los Reinos helenísticos II: la intervención de Roma y el final de las grandes monarquías

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    1,00€
    religión-greco-romano-Hispania antigua
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Religión y cultura en la Hispania antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    economía-Hispania
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La economía de la Hispania romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    El legado de Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El legado de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Los Severos-Caracalla

    Los Severos y la crisis del siglo III

    1,00€
    Añadir a lista de deseados