El sistema pronominal latino (2ª Edición revisada).
RESUMEN:
Los pronombres tienen un significado gramatical, próximo al de los morfemas (§1). El latín tiene un sistema pronominal especialmente rico, si se compara con los sistemas existentes en las lenguas románicas. Los demostrativos identifican entidades en las coordenadas espacio-temporales (deícticos), o en el discurso (fóricos). Fóricos y deícticos constituyen un subsistema con frecuentes interferencias, consistentes fundamentalmente en que los deícticos asumen funciones propias de los fóricos. Un ejemplo significativo es la conversión de ille en artículo (§ 2). Los personales explicitan la categoría ‘persona’, también presente en el verbo (§ 3). El pronombre relativo y el interrogativo-exclamativo tienen en latín un origen común, posiblemente deíctico o fórico. El relativo conserva a lo largo de su historia usos como simple fórico (§ 4). Los cuantificadores pueden expresar cantidad exacta (numerales) o inexacta. Los que expresan cantidad inexacta pueden expresar un valor de tota lidad (cuantificadores universales),o una cantidad indefinida (cuantificadores no universales) (§ 5).
ISBN – 978-84-9822-824-3
Autor: Olga Álvarez Huerta
Extensión: 28 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.