Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española El teatro de Valle-Inclán. Los esperpentos
Añadir a lista de deseados
esperpentos-Valle-Inclán

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    El teatro de Valle-Inclán. Los esperpentos

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española esperpento Ramón del Valle-Inclán; acotación; zarzuela tipografía
    • Descargable en PDF
    • Autor: Joaquín del Valle-Inclán Alsina
    • 24 Págs.
    • ISBN: 978-84-96446-89-2

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El teatro de Valle-Inclán. Los esperpentos.

    ARTÍCULO

    Este tema sobre la obra dramática de Valle Inclán nos permite comprender los pilares en los que se asienta su obra y el esquema básico de su producción. Joaquín del Valle Inclán, sobrino del autor y uno de los mejores conocedores de su teatro, realiza una excelente incursión en la que nos muestra, en primer lugar, los inicios teatrales modernistas de Valle que preceden a las grandes creaciones dramáticas posteriores. En “Las obras galaicas” nos encontramos el mundo mágico y primitivo de Galicia, impregnado de todo el misterio de las fuerzas primarias e instintivas. El “Teatro poético” muestra la otra forma dramática con la que Valle sale del modernismo y se acerca al “Esperpento”, que será el otro gran apartado del artículo, y la aportación más destacada de Valle al teatro contemporáneo. Termina comentando algunas curiosidades de las ediciones de sus obras. Todo el artículo se apoya en las propias declaraciones de Valle Inclán que Joaquín ha recogido y utilizado acertadamente.

    Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) comienza su intensa vinculación con el mundo de los escenarios desde su llegada a Madrid en 1895. Su breve carrera de actor iniciada con La comida de las fieras (1898) de Jacinto Benavente y en la refundición de Los reyes en el destierro (1899) realizada por Alejandro Sawa, se trunca por la pérdida del brazo izquierdo en este año, donde también lo vemos como figurinista y director de atrezzo en La fierecilla domada, de Shakespeare, traducida por Benavente. Como autor dramático sus primeros pasos son casualmente premonitorios. En 1896 con su amigo Camilo Bargiela  escribe una zarzuela, Los molinos del Sarela, que a pesar de las notas de prensa nunca llegó a los escenarios y tres años más tarde se representa su primer drama, Cenizas, del que nos interesa destacar un tema: el perdón de la mujer adúltera, algo inusitado en la escena española. Si bien pueden hallarse obras contrarias al asesinato de la esposa infiel –Feliú y Codina, Un libro viejo (1891)— es el primer estreno de Pérez Galdós, Realidad (1892), el que desata una feroz polémica. Tan ajena al gusto de la época era esta solución que durante la representación de Realidad, el público se indignó con el primer actor, se burló de él, y siguiendo a Deleito (s.a.: 178-179) “hubo quien forcejeó con su butaca para arrojarla a la cabeza del esposo calzonazos”, amén de que el actor desempeñó su papel “a disgusto, y doliéndose de que se le pusiese con él en evidencia”.

    ISBN: 978-84-96446-89-2
    Autor: Joaquín del Valle-Inclán Alsina
    Extensión: 24 págs.

    Otros artículos relacionados en Liceus:

    Valle Inclán: La lámpara maravillosa.

    Itinerario Valleinclaniano. Ruta de las capillas y las iglesias.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El teatro de Valle-Inclán. Los esperpentos” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    poesia-tradicional
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía tradicional

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    María de Zayas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    María de Zayas y Sotomayor

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • Extensión: 25 Págs.
    1,00€
    Pedro Salinas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Pedro Salinas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Historiografía
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Crisis de fin de siglo-del 98-Modernismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Crisis de fin de siglo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    Teatro de Corte-Coliseo-del-Buen-Retiro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de corte

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    1,00€
    Auto sacramental
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El auto sacramental

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    preceptiva-literatura-comparada
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La preceptiva neoclásica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    esperpentos-Valle-Inclán

    El teatro de Valle-Inclán. Los esperpentos

    1,00€
    Añadir a lista de deseados