Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura Norteamericana Tennessee Williams ( 1911 – 1985 ) y Arthur Miller (1915 – 2005)
Añadir a lista de deseados
Tennessee

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Tennessee Williams ( 1911 – 1985 ) y Arthur Miller (1915 – 2005)

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana Arthur Miller Broadway teatro norteamericano de posguerra Tennessee Williams
    • Descargable en PDF
    • Autor: Antonio Rodríguez Celada
    • 49 Págs.
    • ISBN: 978-84-9714-030-0

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Tennessee Williams ( 1911 – 1985 ) y Arthur Miller ( 1915 – 2005 ), dos grandes figuras del teatro de posguerra

    RESUMEN

    El propósito esencial de este tema es hacer una reflexión en profundidad sobre dos figuras muy representativas del teatro norteamericano de posguerra: T. Williams y A. Miller. Se trata de dos grandes comunicadores, con una garra dramática indiscutible, aunque cada uno con una personalidad propia. Se erigirán, sin aparentes contratiempos, en los dos nombres más destacados de la posguerra en Broadway durante al menos 20 años. Tras los grandes éxitos, sus nombres quedarán ligados a los momentos de más esplendor del teatro norteamericano sirviendo como caja de resonancia de la cultura de aquel país en los escenarios europeos. Además de un estudio en profundidad sobre sus personajes más genuinos y sobre sus obras más representativas, el tema cuenta con una breve reflexión sobre su producción ensayística y un apéndice final muy conciso, pero muy sugerente para el lector español, sobre la recepción que las obras de ambos dramaturgos han tenido, a través de versiones traducidas, en el ámbito teatral de nuestro país.

    La crítica en general coincide en que tanto Tennessee Williams como Arthur Miller representan dos de las figuras más representativas del teatro norteamericano en la inmediata posguerra. Aunque algunas de sus obras incipientes se van a estrenar antes de 1945, sin embargo sólo un título de Tennessee Williams, considerado por todos como un gran éxito, El zoo de cristal, se estrenará antes del fin de la segunda guerra mundial. Se trata de dos grandes dramaturgos que se erigirán en paradigmas del Broadway neoyorquino durante al menos 20 años. Tras varios de sus éxitos iniciales, sus nombres quedarán ligados a los momentos de más esplendor del teatro norteamericano al ofrecer fórmulas escénicas nuevas, revestidas de una sensibilidad especial, que le abrirán también las puertas de los teatros europeos. Londres, París, Berlín, Roma o Praga servirán de caja de resonancia a ese teatro nuevo que llega desde el otro lado del Atlántico. España no se quedaría a la zaga y durante la década de los ’50, a pesar de los problemas de censura propios de la época, se prestaría con entusiasmo a importar esos modelos. Los primeros estrenos no se harían esperar y, sobre todo la obra de Miller, iba a despertar gran interés, estrenándose y reponiéndose textos diferentes a intervalos frecuentes. No suele transcurrir mucho tiempo en los teatros de Madrid y Barcelona sin acudir a algún título de estos dos grandes de la escena. Sirvan como ejemplo las dos producciones recientes de La muerte de un viajante (con José Sacristán como Willy y Juan Carlos Pérez de la Fuente como Director) y Panorama desde el puente (con Sancho Gracia como Eddie y Miguel Narros como Director), ambas de Arthur Miller. En realidad, el teatro de estos dos grandes dramaturgos ha dejado de ser ya herencia privilegiada y exclusiva de la cultura norteamericana y ha pasado a ser patrimonio de la cultura universal. El referente dramático de ambos en la inmediata posguerra fue decisivo para que la cultura de aquel país dispusiera de una magnífica cancha de reflexión y de creación cuyo mensaje, a nivel interno en la sociedad norteamericana y a nivel externo, en Europa especialmente, rompió moldes e impactó a múltiples audiencias con formas nuevas de entender el arte dramático.

    ISBN: 978-84-9714-030-0
    Autor: Antonio Rodríguez Celada
    Extensión: 49 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Tennessee Williams ( 1911 – 1985 ) y Arthur Miller (1915 – 2005)” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    6 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Tennessee

    Tennessee Williams ( 1911 – 1985 ) y Arthur Miller (1915 – 2005)

    2,00€
    Añadir a lista de deseados