Tom Stoppard (1937- ). El existencialismo en el teatro del absurdo.
RESUMEN
Tom Stoppard es un gran conversador en la escena teatral. Parece desplazarse hacia el lado más insensible del ser humano mostrando la falta de sensibilidad que posee la persona. Esto se atempera debido a su gran esfuerzo por encontrar el grado de teatralidad de cada escena.
Es el creador de un nuevo estilo dramático en el que se mezclan las incongruencias morales del mundo del siglo XXI, pero en un contexto teatral brillante y lleno de luces resplandecientes que parecen cegar nuestra visión del mundo.
Stoppard acumula la historia del teatro europeo, sobre todo del inglés, en una producción teatral propia pero inspirada por los textos de Shakespeare, Oscar Wilde, Bernard Shaw, Samuel Beckett o B. Brecht a los que trata en una especie de mezcla entre el collage y el hipertexto, algo que realmente hace de nuestro autor un escritor del siglo XXI.
Se ha dicho que Tom Stoppard exige al espectador una concentración especial en tres dimensiones: la inteligencia, el corazón y la libido en su máxima exposición, algo que nosotros compartimos.
Sus obras son y exigen la inteligencia y la conciencia en la palabra efectiva; llaman a la entrega del corazón, pues la obra que se representa finge ser algo a lo que podemos aproximarnos sin problemas y, demandan alma y sentimiento en una mezcla psicológica que nos pide entrega absoluta.
ISBN: 84-96359-14-X
Autores: José Luis Caramés Lage y Natalia Menéndez Rodríguez
Extensión: 22 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.