Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Virgilio y la poesía épica: La Eneida
Añadir a lista de deseados
Eneida-Virgilio

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Virgilio y la poesía épica: La Eneida

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica
    • fab fa-adobe
      Descargable en PDF
    • Autor: Antonio Alvar Ezquerra
    • 22 Págs.
    • ISBN: 978-84-96446-75-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Virgilio y la poesía épica: La Eneida.

    ARTÍCULO:

    La noción misma de qué es una epopeya no era demasiado clara en la Antigüedad o, dicho de otro modo, los límites del género épico eran amplísimos; tanto La Ilíada como La Odisea, a pesar de sus enormes diferencias de tono y contenido, son poemas épicos, en la medida en que cuentan hazañas de carácter sobrehumano, llevadas a cabo por uno de los personajes familiares a la “memoria colectiva”, en relación con las divinidades de quienes ellos mismos proceden y en quienes se inspiran, y que viven en unos tiempos en que lo divino y lo humano no están todavía claramente diferenciados. Estos mismos personajes son re-tratados por los trágicos, pero de otra manera: mientras que la tragedia es un poema puesto en escena y compuesto por metros variados, la epopeya es un relato continuo, escrito en un metro único desde los tiempos de Homero, el hexámetro dactílico (excepción de Livio Andronico y de Nevio).

    Pero el hexámetro, cuyos seis tiempos fuertes se marcaban con una nota de la lira, amplió sus dominios y también fue utilizado por Hesíodo en su Teogonía – relato épico anterior a los hombres, sobre el origen de los dioses– y en  sus Trabajos y Días –cuadro de vida rústica lleno de consejos morales–.

    ESQUEMA:

    1.- La tradición épica anterior a Virgilio.

    1.1.- Para una definición de epopeya: los temas y la forma.

    1.2.- La retórica en la epopeya.

    1.3.- Tono sublime para temas elevados.

    1.4.- La epopeya en Roma.

    2.- La concepción y la elaboración de La Eneida.

    2.1.-Primeros intentos por escribir una epopeya.

    2.2.- El objetivo de La Eneida.

    2.3.- ¿Quién ideó La Eneida?

    2.4.- Los estudios preparatorios.

    2.5.- El método de trabajo: el esquema en prosa.

    2.6.- Estructura global de La Eneida.

    2.7.- Denotación y connotación de cada episodio.

    2.8.- La versificación de cada episodio.

    2.9.- Las lecturas públicas.

    2.10.- La revisión minuciosa.

    3.- La Eneida y los orígenes de Roma: la leyenda y la historia.

    3.1.- La victoria de Acio y La Eneida.

    3.2.- Tradiciones sobre Eneas.

    3.3.- Eneas en la literatura griega posterior a Homero.

    3.4.- La leyenda de Eneas en la literatura latina anterior a Virgilio.

    3.5.- Las leyendas posthoméricas.

    3.6.- El periplo troyano por el Mediterráneo.

    3.7.- La pietas de Eneas.

    3.8.- El De Troianis familis de Varrón.

    3.9.- El linaje de Eneas y la gens Julia.

    3.10.- Los dioses en el relato de Virgilio.

    3.11.- La construcción del personaje de Eneas.

    3.12.- El personaje de Anquises.

    3.13.- La leyenda se convierte en historia.

    3.14.- La Eneida, síntesis del pasado y del presente.

    3.15.- Los relatos legendarios y su simbología histórica:

    4.- Conclusión.

    5.- Bibliografía.

    ISBN: 84-96446-75-1.
    Autor: Antonio Alvar Ezquerra.
    Extensión: 22 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS EN LICEUS:
    La épica latina.
    Ovidio y la poesía épica: Las Metamorfosis.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Virgilio y la poesía épica: La Eneida” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya

    2,00€
    2,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos

    2,00€
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp

    Inicio
    Mi cuenta
    Teléfono Llamar ahora
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Eneida-Virgilio

    Virgilio y la poesía épica: La Eneida

    1,00€
    Añadir a lista de deseados