Día Internacional de los Museos 2025: celebrar el cambio, imaginar el futuro.
La edición de este año reivindica el papel transformador de los museos en una sociedad en constante evolución, con actividades abiertas al público en instituciones de todo el país.
Cada 18 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional de los Museos, una fecha impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977 para visibilizar la importancia de estas instituciones como motores de desarrollo cultural, educativo y social. En 2025, el lema elegido —“El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”— invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los museos contemporáneos, su capacidad de adaptación y su compromiso con un mundo plural, digital y en transformación.
En España, los museos se suman con entusiasmo a esta efeméride con programaciones especiales, actividades abiertas al público y una fuerte apuesta por la creación contemporánea y el diálogo con la ciudadanía.
El Reina Sofía y RNE: arte y música para todos.
En Madrid, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) celebra el Día Internacional de los Museos con una jornada de programación musical ininterrumpida el viernes 23 de mayo, organizada junto a Radio Nacional de España (RNE) y Acción Cultural Española (AC/E). Desde las 7:00 h hasta las 23:00 h, el Patio Nouvel se convertirá en un escenario abierto a conciertos en directo y sesiones de música de baile, que serán retransmitidos en directo por la emisora pública. Una iniciativa que fusiona arte sonoro, participación ciudadana y experiencia sensorial en un espacio museístico icónico.
Esta propuesta se alinea con la filosofía del Reina Sofía como museo del presente, comprometido con nuevas formas de mediación cultural y con una programación que trasciende los límites tradicionales de la exposición.
El Thyssen-Bornemisza: puertas abiertas, arte vivo y creación joven.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza también se suma a la conmemoración del domingo 18 de mayo con una jornada de puertas abiertas, durante la cual se podrá visitar gratuitamente tanto su colección permanente como las exposiciones temporales:
-
Tarek Atoui. At-Tāriq,
-
y el montaje especial Recuperar la luz.
Además, se han organizado actividades participativas y gratuitas, como visitas guiadas al recorrido “Obras maestras”, una sesión de DJ a cargo de Azu Tiwaline inspirada en el universo sonoro de Tarek Atoui, y una nueva edición de “Artes cruzadas”, donde jóvenes creadores reinterpretan en vivo obras de la colección Thyssen.
La jornada se completa con un episodio especial del Podcast Thyssen, abriendo nuevas vías para el encuentro entre museo y público digital.
El Museo Oteiza: pensamiento crítico y arte en contexto.
En Navarra, el Museo Oteiza conmemora la fecha bajo el lema local “El futuro de los museos de Navarra en comunidades en constante cambio”. La programación se articula en torno a tres jornadas de puertas abiertas y actividades destinadas a profundizar en el pensamiento estético de Jorge Oteiza, una figura central del arte y la crítica del siglo XX.
Entre los eventos destaca un recorrido guiado por el director del Museo, así como un encuentro con el artista Iñaki Garmendia en torno a su proyecto Faux Départ, que dialoga con la obra del escultor vasco desde una mirada contemporánea y experimental.
Comunidades en transformación, museos en movimiento
La edición de 2025 refuerza el papel del museo como agente de cambio en sociedades dinámicas. Frente a los retos de la digitalización, la sostenibilidad, la diversidad cultural o el pensamiento crítico, los museos no solo conservan la memoria: también proyectan el futuro.
La participación activa del público, la colaboración interinstitucional, la apertura a nuevos lenguajes artísticos y la reivindicación del museo como espacio de encuentro y escucha, marcan la pauta de esta conmemoración. En definitiva, el Día Internacional de los Museos no solo celebra el pasado, sino que dibuja el horizonte de las instituciones culturales del siglo XXI.
El tema de este año también está alineado con la Conferencia General del ICOM en Dubái (11-17 de noviembre de 2025), donde profesionales de museos de todo el mundo explorarán cómo los museos pueden adaptarse, evolucionar y liderar en tiempos de cambio.