Congresos

III Congreso Internacional CIMED

Cimed

El Museo Guggenheim Bilbao y la Revolución Digital: III Congreso Internacional CIMED.

El Museo Guggenheim Bilbao, conocido mundialmente por su arquitectura vanguardista y colecciones de arte contemporáneo, será el anfitrión del III Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales (CIMED) el próximo 15 de diciembre de 2023. Este evento, crucial en el calendario de la industria cultural, también estará accesible en formato online, permitiendo una participación global.

Organizado por REMED, la Red de Museos y Estrategias Digitales, en colaboración con el Guggenheim Bilbao, CIMED se ha posicionado como un foro esencial para la discusión de las últimas tendencias en digitalización en el ámbito museístico. Este año, el congreso se enfoca en las estrategias digitales implementadas por museos de todas las escalas, desde instituciones internacionales hasta museos más modestos. La agenda reúne a ponentes y moderadores de renombre tanto del País Vasco como del panorama nacional e internacional.

Entre los destacados ponentes se encuentran Tom Windrows, del Victoria and Albert Museum, Nanet Beumer, del Rijksmuseum, y Robert Stein, de la National Gallery of Art de Washington, quien será el encargado de clausurar el congreso. Estas personalidades aportarán su visión y experiencia en la transformación digital del sector museístico.

El CIMED es un punto de encuentro para expertos en museología, profesionales de tecnología y amantes de la cultura. Su objetivo es fomentar el debate y la difusión de estrategias digitales en las instituciones culturales, así como compartir proyectos inspiradores y vanguardistas. La digitalización, acelerada por la pandemia del Covid-19, ha hecho indispensable estos espacios de intercambio y reflexión.

La inauguración oficial contará con la presencia de Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim Bilbao; Begoña de Ibarra, directora general de cultura de la Diputación Foral de Bizkaia; y las codirectoras del congreso, Ana Martí Testón y Conxa Rodà.

Además, participarán ponentes de la talla de Javier Pantoja Ferrari del Museo Nacional del Prado y David Diaz del Museo Guggenheim Bilbao, entre otros. Representantes de empresas líderes en proyectos de digitalización en museos también aportarán su visión y experiencia.

El congreso se complementará con actividades paralelas, incluyendo visitas guiadas a instituciones tecnológicas y culturales de relevancia en Bilbao. Estas actividades proporcionarán una visión más amplia y práctica de la digitalización en el ámbito cultural.

REMED, fundada en 2020 en la Universitat Politécnica de València, ha crecido hasta contar con más de 1.200 asociados. La red trabaja en la intersección de museología y tecnología digital, proporcionando una plataforma para compartir conocimientos, casos de éxito y buenas prácticas. Con eventos como los #EncuentrosRemed y el congreso anual CIMED, REMED se ha consolidado como un referente en el diálogo sobre tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y los NFT en el contexto museístico.

En resumen, el III Congreso Internacional CIMED en el Museo Guggenheim Bilbao promete ser un evento trascendental para los profesionales del sector, marcando un antes y un después en la forma de entender y aplicar las estrategias digitales en el mundo de los museos.

 

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Seguimiento
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más antiguos
Más nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios