Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaTeoría de la Literatura Los albores del Humanismo: del siglo XI al siglo XIII
Añadir a lista de deseados
Albores del humanismo

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Los albores del Humanismo: del siglo XI al siglo XIII

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Teoría de la Literatura Abelardo Alain de Lille Brunetto Latini Chartres dialéctica Hugo de San Víctor Juan de Salisbury platonismo poesía trovadoresca tratados sapienciales
    • Descargable en PDF
    • Autor: Fernando Gómez Redondo
    • 21 Págs.
    • ISBN: 978-84-96359-77-2

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los albores del Humanismo: del siglo XI al siglo XIII

    RESUMEN

    Objetivo de este tema será analizar las varias circunstancias que se entrecruzan a finales del s. XIII y comienzos del s. XIV y que marcan un cambio en las orientaciones estéticas de la cultura medieval. Por una parte, se desmorona la firmeza tomista sobre el pensamiento y sobre el valor que debía de darse a la obra de arte, con esa clara supresión de la voluntad artística del individuo creador; por otro, se perfilan los primeros contextos -siempre cortesanos- de producción literaria, lo que propiciará la construcción de «teorías» y reflexiones críticas, necesarias para afirmar la relación que el individuo mantiene con el marco social en el que vive y con el signo artístico que lo representa. Es, por ello, necesario regresar al siglo XII en el que se gestan esos «albores del Humanismo».

    No ha de pensarse que estos cambios entre centurias se deban exclusivamente a las nuevas orientaciones de la filosofía en las primeras décadas del s. XIV, sino a la consolidación de un sistema de pensamiento -por llamarlo de algún modo, crítico y racionalista-, que se venía gestando en las universidades europeas desde la segunda mitad del siglo XII. Espíritus aislados que beben directamente en las supuestas traducciones árabes del aristotelismo o a quienes llegan algunos de los aislados ecos del platonismo que se conservan en Occidente; en todo caso, una distinta voluntad de servirse del saber y de adquirir unas claves de conocimiento nuevas les une a todos ellos. De alguna manera, esa larga centuria en la que emergen esas seis artes poetriae (1175-1280) debe enmarcarse en las propuestas de estos pensadores, cuya vida y cuya obra se encuentra ligada indefectiblemente al desarrollo de las universidades europeas.

    ESQUEMA

    1: Estética y saber medieval.

    2: Juan de Salisbury.

    2.1: La formación universitaria: Chartres.

    2.2: El Entheticus y el Metalogicon.

    2.3: El Policraticus.

    3: Alain de Lille.

    3.1: El Planctus Naturae.

    3.2: El Anticlaudianus.

    3.3: El proceso de la alegoría.

    4: Hugo de San Víctor.

    4.1: La concepción del estudio.

    4.2: El sistema estético.

    5: La cultura cortesana: poesía y sabiduría.

    5.1: La creación trovadoresca: poesía y poética.

    5.2: Los tratados de sabiduría.

    6: Bibliografía sobre «los albores del Humanismo».

    ISBN: 978-84-96359-77-2
    Autor: Fernando Gómez Redondo
    Extensión: 21 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS:

    El humanismo del siglo XVI.

    El desarrollo del humanismo italiano.

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los albores del Humanismo: del siglo XI al siglo XIII” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Introducción al mundo medieval hispánico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval hispánico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Verdad y opinión en el poema de Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    sacrificio-plegaria-Religión-Roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El sacrificio y la plegaria

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Albores del humanismo

    Los albores del Humanismo: del siglo XI al siglo XIII

    1,00€
    Añadir a lista de deseados