Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaTeoría de la Literatura Las primeras formulaciones occidentales de crítica literaria
Añadir a lista de deseados
Primeras formulaciones

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Las primeras formulaciones occidentales de crítica literaria

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Teoría de la Literatura B Metge Dante ficción filología G Molinier géneros literarios J March L de Averçó lengua vulgar Petrarca
    • Descargable en PDF
    • Autor: Fernando Gómez Redondo
    • 21 Págs.
    • ISBN: 978-84-96359-79-6

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Las primeras formulaciones occidentales de crítica literaria

    RESUMEN

    Este tema pretende mostrar cómo a partir del s. XIV es posible hablar de Humanismo por la utilización que se va a otorgar al legado de la Antigüedad clásica. No se trata ya sólo de sostener en él una serie de conocimientos, sino de indagar en ese pasado antiguo en busca de nuevas ideas, de nuevas razones con que construir la dimensión humana. Se pondrá de manifiesto cómo desaparece el inmovilismo que configuró la retórica como una disciplina inalterable, que servía para unos fines muy precisos; ello es lo que provocaba que, desde la Rhetorica ad Herennium hasta los tratados de los gramáticos franceses de los siglos XII y XIII, continuamente resonaran las mismas ideas, los mismos ejemplos, las mismas enseñanzas. Ahora no, porque en buena medida se establece una escisión en el mismo desarrollo de la lengua latina, de la que al final saldrán beneficiándose las lenguas vernáculas. En efecto, se llegaron a crear dos latines: por un lado, el de la Iglesia (y, en buena medida, el de las Universidades), por otro, el de los eruditos o estudiosos, es decir, ese grupo de celosos escudriñadores del pasado, que hicieron de la imitación de la lengua latina clásica la norma de su pensamiento. Por ello, el humanismo, desde estos iniciales compases, es un movimiento de renovación filológica: si el ser humano posee, sobre todo, una naturaleza lingüística su perfección ha de provenir de los progresos que puedan alcanzarse en ese plano del pensamiento individual. La gramática no puede ser ya una simple preceptiva. Se ha avanzado un grado más en este desarrollo y, por tal motivo, los tratados literarios se plantearán, antes que nada, la significación de esa literatura y los valores que de la misma se puedan desprender.

    ESQUEMA

    1: Dante: la defensa de la lengua vulgar.

    1.1: El Convivio.

    1.2: De vulgari eloquentia: una teoría poética.

    1.3: La lengua poética: el italiano ideal.

    2: Petrarca: el nacimiento de la filología.

    2.1: Los años de formación.

    2.2: La madurez literaria.

    2.3: La crítica filológica como sistema de pensamiento.

    3: El desarrollo de las artes provenzales.

    3.1: Las Leys d’amor.

    3.2: La cortesía aragonesa.

    4: Bibliografía sobre «primeras formulaciones de crítica literaria»

    ISBN: 978-84-96359-79-6
    Autor: Fernando Gómez Redondo
    Extensión: 21 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:

    • La teoría literaria en Roma.
    • Primera teoría literaria de la Edad Media.
    • Difusión del saber clásico y reformas carolingias.
    • De la gramática a la dialéctica: siglos XI-XIII.
    • El ars poetriae de los siglos XII-XIII.
    • Los albores del humanismo.
    • El desarrollo del humanismo italiano.
    • Las artes y los tratados de poética medievales castellanos.
    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Las primeras formulaciones occidentales de crítica literaria” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 10 €

    6 reviews
    Valorado en 5.00 de 5
    10,00€
    10,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Primeras formulaciones

    Las primeras formulaciones occidentales de crítica literaria

    1,00€
    Añadir a lista de deseados