Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArte Arquitectura del Siglo XIX ( I )
Añadir a lista de deseados
arquitectura-XIX-teatro-real

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Arquitectura del Siglo XIX ( I )

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Arte, Biblioteca arquitectura fernandina Gaudí Isabel II José Massanés Liberalismo Silvestre Pérez
    • Descargable en PDF
    • Autora: Inmaculada Rodríguez Cunill
    • 36 Págs.
    • ISBN: 978-84-9714-052-2

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Arquitectura del Siglo XIX ( I )

    RESUMEN

    Los aspectos esenciales que definirán la arquitectura del Siglo XIX serán la tradición clásica impulsada desde la institución académica, el interés por el mundo medieval, las construcciones de talante ecléctico y la utilización del hierro. Éstas dos últimas vertientes serán protagonistas sobre todo del último tercio de siglo.

    Estos aspectos pueden enfocarse a través de una ubicación cronológica propiciada por las circunstancias políticas de nuestro país a lo largo de esta centuria. La arquitectura fernandina corresponde a la elaborada durante el reinado absolutista de Fernando VII, en un periodo en el que la Academia ejerce una tiranía estilística cercana a la política del monarca. El talante abierto del liberalismo, por el contrario, se instala en el reinado de Isabel II. La arquitectura del reinado isabelino se caracterizará por mirar a frentes diferentes a la Academia. La Escuela de Arquitectura, cuya génesis se remonta al segundo tercio de siglo, es el reflejo del pluralismo político y la convivencia de distintos estilos recuperadores de nuestro pasado nacional. Por último, el reinado de Alfonso XII coincide con una etapa fértil de nuestra arquitectura, con lo que, gracias a mejoras políticas, sociales y económicas, al final del siglo las construcciones habrán recuperado el pulso arquitectónico en el que pareció desfallecer años atrás. Así el panorama constructivo comenzará a cambiar. Aparecerán grandes maestros, como Gaudí, que harán que nos integremos en el curso general de la arquitectura europea.

    Este siglo XIX suscita discusiones en el entorno de la arquitectura. Sus instituciones sufrirán cambios sustanciales. La crisis de la Academia cederá el protagonismo a la Escuela de Arquitectura, de talante mucho más liberal. La creación de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura en Madrid y Barcelona son fundamentales para comprender la evolución estilística del siglo. De la Academia de San Fernando en Madrid y la de San Carlos en Valencia (la Lonja de Barcelona sólo daba títulos de Maestros de Obras) se pasará al abandono del academicismo y al estudio de la arquitectura histórica. De las discusiones sobre los órdenes se evolucionará a la teorización basada en los estilos.  El arquitecto deberá encontrar la frontera de su ejercicio con otras profesiones cercanas, enfrentándose a ingenieros de caminos y a maestros de obras para la defensa de sus competencias profesionales. A este respecto, es significativa la creación de una Sociedad Central de Arquitectos en 1849, germen de los futuros colegios de arquitectos. De este modo, si la Academia se había creado para acabar con la situación gremial anterior, de nuevo cierto corporativismo se incorpora a la defensa de competencias de los arquitectos.

    ISBN: 978-84-9714-052-2

    Autora: Inmaculada Rodríguez Cunill

    Extensión: 36 Págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Arquitectura del Siglo XIX (II)

    Gaudí y el panorama arquitectónico del Siglo XIX

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Arquitectura del Siglo XIX ( I )” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    escultura-fernandina
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La escultura española del siglo XIX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    2,00€
    urbanismo-Puente-Triana-Arquitectura
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Fundamentos de la Arquitectura y Urbanismo del Siglo XIX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 44 Págs.
    2,00€
    Urbanismo-barroco
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El urbanismo Barroco en Italia

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 12 Págs.
    1,00€
    Arte moderno
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

     La formación del Arte Moderno. Los orígenes de la pintura y la escultura en el Siglo XIX.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 20 Págs.
    1,00€
    Neolítico-Vélez
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Arte español desde el Neolítico a la Edad de Bronce

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Arte Árabe Español
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte Árabe Español II

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 13 Págs.
    1,00€
    -100%
    simboismo-Klimt
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Simbolismo: Gustave Klimt

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€ 0,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    0,00€
    Neoclasicismo-expresión-pictórica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Neoclasicismo como expresión pictórica

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    arquitectura-XIX-teatro-real

    Arquitectura del Siglo XIX ( I )

    2,00€
    Añadir a lista de deseados