Fundamentos de la Arquitectura y Urbanismo del Siglo XIX. Entre la tradición y la renovación.
Siempre que se comienza un nuevo periodo, ya sea artístico o histórico, tendemos a delimitarlo en el tiempo y en el espacio, de forma que principio y fin coincidan con los de uno o varios siglos. Lo que en la teoría puede parecer práctico, en la realidad no tiene ninguna credibilidad ya que, tanto a nivel cronológico como de definición de los estilos artísticos, no podemos hablar en números absolutos que delimiten épocas o modelos estancos, muy a menudo los diferentes movimientos culturales se solapan y deslizan con total naturalidad entre dos centurias. Si hasta ahora el historiador había podido permitirse seguir la evolución artística estableciendo una proyección lineal, llega el momento en que ésta se mostrará insuficiente al tener que admitir en un mismo periodo estilos diferentes, cuando no opuestos, como el Rococó, Neoclasicismo o Romanticismo; si a ello le añadimos que un número amplio de artistas se movieron con total desenvoltura entre ellos, adquiriendo pautas de uno u otro según su sensibilidad y gusto le indicaba, acabaremos por establecer la dificultad en la catalogación de un arte como el del siglo XIX.
ISBN- 87-9714-021-4
Autor: Félix Díaz Moreno
Extensión: Págs. 44
Valoraciones
No hay valoraciones aún.