Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioEditorialLengua y Literatura  «Callando pasan los ligeros años…» : El joven Lope de Vega y el teatro antes de 1609
Añadir a lista de deseados
Joven Lope de Vega y el Teatro

20,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


     «Callando pasan los ligeros años…» : El joven Lope de Vega y el teatro antes de 1609

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Editorial, Lengua y Literatura Lope de Vega. Teatro
    • ISBN: 978‐84‐9714‐033-1
    • 220 Págs.
    • Autores Héctor Brioso Santos, Jesús Cañas Murillo y otros
    • Disponible también en PDF

    20,00€

    Formato: 15×21 cm
    ISBN: 978‐84‐9714‐033-1
    Categoría: DD-DSBD // Clasificadores: 1DSE / 2ADS / 3JD / 4GE
    Páginas: 220
    Encuadernación: Tapa blanda (cartulina 240 g)
    Año de publicación: 2012 . Nueva edición, 2019
    Lugar de publicación: Madrid

    Disponible en descarga digital en PDF. PVP: 10 €. Indicar Título en INFORMACIÓN ADICIONAL.

    • Descripción
    Descripción

    Título: «Callando pasan los ligeros años…»: El joven Lope de Vega y el teatro antes de 1609

    Coordinador: Héctor Brioso Santos (con la colaboración de Alexandra Chereches)

    Resumen: «Resonaba mucho y embarazaba a muchos un instrumento que unieron cáñamo y cera. Parecía órgano por lo desigual y era compuesto de las cañas de Siringa, cogidas en la más fértil vega. Llenábanse de viento popular, mas con todo este aplauso no les satisfizo, y dijo entonces la poética Belleza: “Pues sabed que éste, en aquel tiempo desaliñado, fue bien oído y llenó, por lo plausible, todos los teatros de España…”». Con estas incisivas palabras despachó Gracián en su Criticón las cuatrocientas o novecientas comedias de Lope de Vega.

    G. T. Northup escribía en 1925 que Lope aún vive entre nosotros justamente como poeta de vocación popular y como dramaturgo, y que sus otras obras no han corrido esa misma suerte. Como Shakespeare, Lope subestimó sus comedias, y ambos consideraron sin duda las tablas como una fuente de dinero fácil. Para nosotros, el drama lopiano es artístico y canónico, y de ahí que importe tanto indagar en los comienzos de la carrera teatral del Fénix de los Ingenios para establecer con precisión de qué modo ese «monstruo de naturaleza se alzó con la monarquía cómica» entre los últimos años del XVI y los primeros del siguiente. Un grupo selecto de especialistas analiza ese proceso en el presente libro con la intención de desmentir a Gracián y a su Poética Belleza, aunque solo sea en parte…

    Autores: M.ª Rosa Álvarez Sellers, Héctor Brioso Santos, Jesús Cañas Murillo, Manuel Cornejo, Alejandro García Reidy, Jesús Menéndez Peláez, Manuel Pérez Jiménez, Veronika Ryjik, Marcella Trambaioli.

    Ficha editorial: El-joven-Lope-de-Vega

    Lope de Vega en Liceus:

    El teatro de Lope de Vega

    Lope de Vega, novelista

     Lope de Vega. Vida. Lírica. Narrativa

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “ «Callando pasan los ligeros años…» : El joven Lope de Vega y el teatro antes de 1609” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    barroca-Teatro-Renacimiento-Barroco en la Literatura Española
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Crítica y disputas literarias en el Barroco

    1,00€
    1,00€
    Escritura y sociedad-Burguesía
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Escritura y sociedad

    1,00€
    1,00€
    Albert Camus-La peste
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Albert Camus: Humanismo, existencia y compromiso

    1,00€
    1,00€
    Luis-Vélez de Guevara
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Luis Vélez de Guevara y otros discípulos de Lope

    1,00€
    1,00€
    Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antonin Artaud y el Teatro de la Crueldad

    1,00€
    1,00€
    Lope de Vega-Teatro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de Lope de Vega

    1,00€
    1,00€
    El teatro medieval en los siglos XIV y XV
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro en los siglos XIV y XV

    1,00€
    1,00€
    Literatura francesa
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Literatura Francesa de la segunda mitad del Siglo XX

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp

    Inicio
    Mi cuenta
    Teléfono Llamar ahora
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Joven Lope de Vega y el Teatro

     «Callando pasan los ligeros años…» : El joven Lope de Vega y el teatro antes de 1609

    20,00€
    Añadir a lista de deseados