Las Constituciones de la Historia Contemporánea de España
RESUMEN
Análisis de todas las Constituciones españolas de la época contemporánea, así como del Estatuto de Bayona y del Estatuto Real.
ESTATUTO DE BAYONA
Carta otorgada que fue promulgada solemnemente en Bayona el 7 de julio de 1808 y publicada dos veces en la Gaceta de Madrid, aunque no llegaría a ponerse en práctica por la lógica inestabilidad existente ante la Guerra de la Independencia y debido a que el gobierno de la España ocupada estuvo mediatizado por las autoridades militares francesas.
En el texto del mismo se reconocía que el monarca reinaba y gobernaba asistido por nueve ministros, un Senado y el Consejo de Estado, a la vez que las Cortes seguían siendo de carácter estamental, divididas en tres brazos, de manera que había veinticinco representantes de la nobleza, veinticinco del clero y ciento veintidós del Tercer Estado. Además, se declaraba la igualdad de derechos entre todos los españoles y se establecía la independencia del poder judicial, aunque las limitaciones de la autoridad real eran más aparentes que reales.
ESQUEMA
1. Estatuto de Bayona
2. Constitución de 1812
3. Estatuto Real
4. Constitución de 1837
5. Constitución de 1845
6. Constitución de 1856
7. Constitución de 1869
8. Constitución de 1873
9. Constitución de 1876
10. Constitución de 1931
11. Constitución de 1978
ISBN: 978-84-9822-457-3
Autora: María Lara Martínez
Extensión: 12 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.