Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLingüística francesa La cortesía en la pragmática francesa
Añadir a lista de deseados
La cortesía en la pragmática francesa

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    La cortesía en la pragmática francesa

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Lingüística francesa Brown y Levinson cortesía cortesía negativa cortesía positiva Face Flattering Act imagen negativa imagen positiva Kerbrat Leech Orecchioni Threatening Act
    • Descargable en PDF
    • Autora: Leyre Ruiz de Zarobe.
    • 23 Págs.
    • ISBN - 978-84-9822-224-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La cortesía en la pragmática francesa.

    El termino cortesía se asocia en el lenguaje común a una serie de normas o pautas que rigen el comportamiento adecuado de los individuos en una sociedad. Esta serie de normas existen en todas las sociedades como un mecanismo de mantenimiento de relaciones armoniosas entre sus miembros y de evitación de conflictos. Suelen encontrarse en los manuales del saber vivir, los cuales, mediante ese repertorio de reglas y fórmulas, se encargan de establecer las conductas que se consideran adecuadas e inadecuadas para los miembros de una sociedad.

    Pero ¿es la cortesía un objeto de estudio lingüístico? Esos comportamientos de los individuos en sociedad afectan también a la conversación y a lo lingüístico. De hecho, muchas producciones lingüísticas tienen su razón de ser en la cortesía, y sólo pueden explicarse desde la cortesía. Así, si bien podemos decir, por ejemplo, Apporte-moi le journal (Tráeme el periódico) tenderemos más bien a decir Tu peux m´apporter le journal? (¿Puedes traerme el periódico?)  o Tu veux bien m´apporter le journal? (¿Quieres traerme el periódico?) o J´aimerais bien que tu m´apportes le journal (Me gustaría que me trajeras el periódico) u otros enunciados, todos ellos más complejos y costosos de producir e interpretar, pero más agradables o menos bruscos para el destinatario. Precisamente, es ese efecto de menor brusquedad entre los interlocutores lo que justifica su producción, o, dicho de otra manera, lo que explica el uso de uno u otro enunciado es una razón de cortesía. Se pone de relieve así la importancia y determinación de las relaciones entre los interlocutores en los intercambios comunicativos. El hecho de que el locutor consiga su propósito mediante este enunciado no sólo depende de su adecuación a sus propias intenciones, sino también de su adecuación al interlocutor.

    Esquema:
    Introducción.
    Principales teorías sobre la cortesía.
    La teoría de Leech.
    La teoría de Brown y Levinson.
    La teoría de Kerbrat-Orecchioni.
    Recursos lingüísticos de cortesía en francés.
    Cortesía negativa.
    Cortesía positiva.
    Cortesía y cultura.
    La cortesía, entre universalidad y relatividad.
    Estilos de cortesía.
    Conclusión.
    Bibliografía.

    ISBN – 978-84-9822-224-1
    Autora: Leyre Ruiz de Zarobe.
    Extensión: 23 Págs.

    Artículos relacionados:

    Lengua y sociedad. Introducción a la sociolingüística francesa.

    Los actos de habla en la pragmática francesa.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La cortesía en la pragmática francesa” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 páginas
    1,00€
    timbre-griego- Pronombres
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    1,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 20 Págs.
    1,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    comedia-artes-escenicas-literatura
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega

    1,00€
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La cortesía en la pragmática francesa

    La cortesía en la pragmática francesa

    1,00€
    Añadir a lista de deseados