Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Moderna Economía del siglo XVIII
Añadir a lista de deseados
Economía-siglo-XVIII

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Economía del siglo XVIII

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Moderna capitalismo. comercio colonial EUROPA gremios Inglaterra maquinismo Revolución industrial siglo XVIII sistema Norfolk trabajo a domicilio
    • Descargable en PDF
    • Autor: Armando Alberola Romá
    • 25 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-030-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Economía del siglo XVIII

    RESUMEN:

    El por algunos calificado como “siglo trágico”, en el que las crisis demográficas y la contracción económica se erigen en sus referentes más significativos, cede paso a una centuria, la de las Luces, de signo claramente expansivo en la que el despegue económico será un hecho. Un despegue en el que jugarían un papel de enorme trascendencia la gran expansión del tráfico transoceánico y el consiguiente incremento de los intercambios comerciales y que hallaría su reflejo en el resto de sectores económicos. Así la agricultura, pese a mantener sus arcaicas estructuras y medios de producción, conocería innovaciones de suma importancia, fundamentalmente en Inglaterra, encaminadas a obtener una mayor productividad. De igual modo la industria mantuvo en el continente europeo durante buena parte del siglo XVIII la tradicional manufactura rural dispersa y la acción del gremio como ente organizador, aunque el peso de la creciente demanda y un cúmulo de circunstancias favorables provocarían el inicio del proceso conocido como revolución industrial en Inglaterra. El textil, la minería y la siderurgia serían los sectores punteros e influirían sobremanera, juntamente con el desarrollo de un comercio más universal y de unos usos financieros acordes con las circunstancias, en el crecimiento económico experimentado en Europa durante el siglo XVIII.

    Durante el siglo XVIII la agricultura continuó siendo el motor esencial de la economía en el continente europeo y pese a que, en buena medida y durante la mayor parte de la centuria, continuó predominando una agricultura de “tipo antiguo” poco a poco fue abriéndose paso una suerte de revolución agraria, quizá un tanto ensombrecida historiográficamente hablando por la revolución industrial, tras conseguirse aplicar de manera progresiva y con éxito en áreas no muy densamente pobladas nuevas técnicas que no habían surtido los mismos efectos en otras con mayor población. No obstante, el progreso en este sentido fue lento, perviviendo la imagen de una agricultura condicionada por diferentes factores. Entre ellos no se puede dejar de lado la dependencia del clima y de la calidad de los suelos, el mantenimiento de la presión señorial en la Europa occidental y de la servidumbre en las regiones del este, o la negativa influencia del mercantilismo, siempre presto a sacrificar el mundo rural en favor de la mercancía.

    ISBN: 978-84-9822-030-8
    Autor: Armando Alberola Romá
    Extensión: 25 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:
    Demografía y economía de tipo antiguo, Economía del siglo XVI, Economía del siglo XVII, Teorías económicas.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Economía del siglo XVIII” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    dimensiones-internas-estados
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Dimensiones internas de los estados europeos en la primera mitad del siglo XVIII

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 38 Págs.
    2,00€
    Lesage - Novela Picaresca,
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Lesage: Novela Picaresca, novela de ascensión social

    1,00€
    1,00€
    El renacimiento urbano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El renacimiento urbano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    nacionalismos-naciones
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Naciones, estados y nacionalismos en Europa desde 1871 hasta 1914

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    timbre-griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    1,00€
    poesía castellana-sincretismo-cultura-mundo medieval
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 14 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Economía-siglo-XVIII

    Economía del siglo XVIII

    1,00€
    Añadir a lista de deseados