Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Antigua La economía de la Hispania romana
Añadir a lista de deseados
economía-Hispania

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    La economía de la Hispania romana

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Antigua agricultura artesanía comercio Economía ganadería Hacienda pública Hispania minería Roma romanización
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Manuel Roldán Hervás
    • 29 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-008-7

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La economía de la Hispania romana

    RESUMEN

    Estamos todavía lejos de poder ofrecer una historia económica de la Hispania romana, teniendo en cuenta las dificultades que presenta el análisis de los datos susceptibles de utilización para su conocimiento. Si es cierto que estos datos existen y, en ciertos casos, son incluso abundantes, los problemas de datación, las lagunas para determinados sectores y épocas y la falta de estadísticas fiables, como consecuencia de las comprensibles carencias de documentación, sólo permiten trazar un esquema de algunos aspectos económicos, como son la enumeración de productos y su distribución, mientras en otros hemos de contentarnos con generalizaciones o reconocer nuestra falta de conocimiento, especialmente grave en lo concerniente a la elaboración de una historia económica cuantitativa. No obstante, investigadores, entre los que destaca por la densidad de su obra J. M. Blázquez, intentan arrancar de la dispersión de datos literarios y, sobre todo, arqueológicos, las coordenadas que permitan llegar a trazar una historia coherente de la organización económica de España en época romana.

    Esta organización, que no es posible separar de las correspondientes formaciones sociales que pueden individualizarse en la España romana, está mediatizada por una serie de factores, como el clima, las condiciones del suelo y subsuelo, la densidad de población, vías de comunicación, formas de propiedad y relaciones de producción…, y es, al mismo tiempo, dinámica, puesto que las condiciones de las diferentes regiones en época prerromana han ido transformándose, con distintos ritmos, al compás de la irregular incidencia en ellas de la presencia romana, mediatizada, a su vez, en lo económico, por razones de conveniencia.

    ESQUEMA

    1. Economía recolectora.

    2. Sector agropecuario.

    3. Minería.

    4. El artesanado.

    5. El comercio.

    6. La Hacienda pública.

    7. Las transformaciones económicas del Bajo Imperio.

    Bibliografía.

    ISBN: 978-84-9822-008-7
    Autor: José Manuel Roldán Hervás
    Extensión: 29 págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:

    La organización político-administrativa de Hispania.

    La sociedad en la Hispania romana.

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La economía de la Hispania romana” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    literatura francesa medieval
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción a la literatura francesa medieval

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    italia primitiva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Italia primitiva y los orígenes de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Hispania-artículos-arqueología
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La sociedad en la Hispania romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    instrumentum domesticum
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El instrumentum domesticum

    3,00€
    • Descargable en PDF
    • 60 Págs.
    3,00€
    augusto-imperio-roma-flavia-severos-greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Alto Imperio: sociedad y economía

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Guerras púnicas-2
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las Guerras púnicas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Augusto
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Augusto y la dinastía julio-claudia

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    diocleciano-bajo-imperio
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Bajo Imperio y el fin de la Antigüedad

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    economía-Hispania

    La economía de la Hispania romana

    1,00€
    Añadir a lista de deseados