Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Antigua La organización político-administrativa de Hispania
Añadir a lista de deseados
administrativa

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    La organización político-administrativa de Hispania

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Antigua Antoninos Augusto civitates colonias colonización conquista conventos jurídicos crisis del s. III diócesis fin del Imperio romano Flavios gobernador Hispania Instituciones Municipales instituciones provinciales Julio-Claudios Municipios populi prefecturas Roma Severos
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Manuel Roldán Hervás
    • 29 Págs.
    • ISBN: 978-84-96479-99-9

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La organización político-administrativa de Hispania

    RESUMEN

    La presencia de Roma en la Península con voluntad de permanencia supuso la superposición de un elemento dominante sobre las estructuras políticas indígenas, que hubieron de adaptarse de grado o por fuerza al hecho de la dominación, todavía más por su heterogeneidad, contraria o inconveniente a las exigencias de la potencia conquistadora. Como consecuencia, estas estructuras sufrieron un proceso de transformación, que fue evolucionando, con características particulares, al compás de la propia evolución del estado romano, lo que obliga a considerarlas en los diferentes períodos a lo largo de los cuales se desarrolla la dominación.

    La voluntad de permanencia de Roma en los territorios de la península Ibérica liberados de la presencia cartaginesa, tras la Segunda Guerra Púnica, fue el punto de partida de la inclusión de Hispania en el sistema provincial romano. El mismo año en que eran expulsados los cartagineses de su territorio, el 206 a. C., recibía Publio Cornelio Escipión, principal artífice de la empresa, el encargo de ordenar los asuntos hispanos por mandato del Senado, es decir, regular la relaciones con las comunidades indígenas con las que se había establecido contacto. En esta época, el territorio controlado por las armas romanas comprendía ya dos zonas bastante extensas y netamente distintas, unidas por una estrecha franja a lo largo del mar: al norte, los pueblos de la costa entre los Pirineos y el Ebro; al sur, el valle del Guadalquivir. La clara disposición bipartita de los dominios romanos condujo, de hecho, a una división en dos ámbitos de acción o provincias, la Hispania Citerior y Ulterior. La situación se refrendó, de derecho, el año 197, con la creación de dos nuevos pretores para las provincias hispanas. Como frontera entre ambas circunscripciones se estableció el saltus Castulonensis, una línea que partía del sur de Carthago nova, pasando por los montes de Linares y Úbeda. Si bien los límites interprovinciales quedaron bien establecidos, no existían en absoluto líneas de demarcación hacia el interior, que fueron surgiendo en la práctica conforme el dominio romano fue extendiéndose mediante la anexión de nuevas comunidades indígenas.

    Thesaurus: Hispania, Roma, conquista, colonización, instituciones provinciales, instituciones municipales, gobernador, populi, civitates, municipios, colonias, conventos jurídicos, prefecturas, diócesis, Augusto, Julio-Claudios, Flavios, Antoninos, Severos, crisis del s. III, fin del Imperio romano.

    ISBN: 978-84-96479-99-9
    Autor: José Manuel Roldán Hervás
    Extensión: 29 págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS:

    La sociedad en la Hispania romana.

    La economía de la Hispania romana.

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La organización político-administrativa de Hispania” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    diocleciano-bajo-imperio
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Bajo Imperio y el fin de la Antigüedad

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    república-roma
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La agonía de la República

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    retórica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La retórica y la crítica literaria en los siglos I a.C. y I d.C. Cecilio de Caleacte, Dionisio de Halicarnaso. Dión de Prusa.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Arte-Barroco-Italiano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte Barroco italiano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 16 Págs.
    1,00€
    Los Severos-Caracalla
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los Severos y la crisis del siglo III

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    augusto-imperio-roma-flavia-severos-greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La dinastía flavia y los emperadores “adoptados”

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Guerras púnicas-2
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las Guerras púnicas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Quiebra de la romanidad-El Imperio Germánico- germanos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Quiebra de la romanidad e instalación de los germanos

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    administrativa

    La organización político-administrativa de Hispania

    1,00€
    Añadir a lista de deseados