Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica El legado de Roma
Añadir a lista de deseados
El legado de Roma

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El legado de Roma

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica Arquitectura romana derecho romano lengua latina y lenguas romances literatura latina Roma tradición clásica
    • Descargable en PDF
    • Autor: Antonio Alvar Ezquerra
    • 24 Págs.
    • ISBN: 978-84-96359-94-9

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El legado de Roma

    RESUMEN

    La civilización que ha legado Roma fue, ante todo, la de una ciudad. Y una ciudad no es otra cosa, en principio, que un espacio físico organizado y ocupado por unos habitantes. Ninguna otra de las grandes civilizaciones, ni del pasado ni del presente, posee tal característica, y ése es el primer hecho sorprendente de la civilización romana. Naturalmente, su condición de ciudad, la Urbs por excelencia, conjunción de aedes ‘edificios’ (en particular, públicos), y de cives ‘ciudadanos’ -no súbditos-, condicionó de manera definitiva tanto su configuración durante los siglos que subsistió como civilización, como la imagen que los siguientes tuvieron de ella. Pero Roma, por diversos avatares históricos, se convirtió después en un inmenso imperio que llegó a extenderse desde las Islas Británicas hasta Mesopotamia y desde el Rin y el Danubio hasta el desierto del Sáhara. La vieja ciudad tuvo que sufrir en ese proceso una metamorfosis radical, de la que, no obstante, se salvaron las dos carac terísticas anteriormente mencionadas y gracias a las cuales había adquirido precisamente su nueva fisonomía: Roma extendió paulatinamente por todos los confines de sus vastos territorios tanto su condición de urbs como la civitas de sus habitantes. Decir Roma, pues, equivalía en la Antigüedad a hablar de un modelo de organización espacial y de un modelo de organización social. La romanización consistió simplemente en eso, en estructurar un gigantesco macrocosmos a partir de un microcosmos muy particular, en el cual las nociones de ‘urbanización’ y de ‘civilización’, en sus sentidos etimológicos, poseen un valor absoluto y esencial.

    Ciertamente, se reconoce de manera generalizada que si bien los griegos sobresalieron muy por encima de los romanos en lo que a creatividad, a logros estéticos y a teorización de esos aspectos se refiere, sin embargo, los romanos se mostraron inalcanzables, no sólo en la Antigüedad sino durante muchos siglos después, en la aplicación práctica de tales conocimientos.

    ISBN: 978-84-96359-94-9
    Autor: Antonio Alvar Ezquerra
    Extensión: 24 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    El Panteón de Roma

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El legado de Roma” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Conquista romana de hispania -
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La conquista romana de Hispania

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Hispania-artículos-arqueología
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La sociedad en la Hispania romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Augusto
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Augusto y la dinastía julio-claudia

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Curso-La-Vida-Cotidiana-Antigua-Roma-Culto
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Vida Cotidiana en la Antigua Roma

    Valorado en 5.00 de 5
    Profesor, Miguel Ángel Novillo
    100,00€
    • Certificado
    • 100 % On-line
    • Bonificable
    • 50 horas
    100,00€
    economía-Hispania
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La economía de la Hispania romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    inscripciones sobre soportes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Inscripciones sobre soportes y objetos diversos

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    2,00€
    instrumentum domesticum
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El instrumentum domesticum

    3,00€
    • Descargable en PDF
    • 60 Págs.
    3,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    El legado de Roma

    El legado de Roma

    1,00€
    Añadir a lista de deseados