Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española El Quijote de Cervantes
Añadir a lista de deseados
Don Quijote de la Mancha

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El Quijote de Cervantes

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española Cervantes Quijote
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Montero Reguera
    • 25 Págs.
    • ISBN: 84-9714-056-7

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El Quijote de Cervantes

    Extracto del Artículo

    No son fáciles de discernir las razones que llevaron a Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547 – Madrid, 1616) a abandonar, hacia 1598 ó 1599, las aventuras de la pareja de enamorados constituida por Periandro y Auristela, que, dentro de las coordenadas de la novela bizantina, acabarían convirtiéndose, algunos años más tarde, en Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Historia setentrional (Madrid: Juan de la Cuesta, 1617); en su lugar, el escritor alcalaíno inicia la narración de otras aventuras, en este caso las de un hidalgo de aldea, Alonso Quijano, que, enloquecido por la lectura de los libros de caballerías, abandona hacienda y familia y decide recorrer los caminos de España para deshacer cuantos entuertos encuentra a su paso, socorriendo a damas en apuros y amparando a débiles en peligro. Nace así, probablemente en las mazmorras de la cárcel real de Sevilla (“[…] como quien se engendró en una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento y donde todo triste ruido hace su habitación”[Q, pról., 9]) la obra que inmortalizó a su autor y la novela que se ha convertido en la más universal de la literatura española: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Madrid: Juan de la Cuesta, 1605) y su continuación, diez años más tarde, Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (Madrid: Juan de la Cuesta, 1615).

    La obra que con el tiempo ha llegado a ser considerada como la primera novela moderna o, al menos, como su germen (detrás está la idea de Ortega y Gasset de que “toda novela lleva dentro, como una íntima filigrana, el Quijote, de la misma manera que todo poema épico lleva, como el fruto el hueso, la Ilíada”), no deja de ser, en primer término, una parodia de los libros de caballerías con el objetivo explícito de “poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías” [Q., II, 74, 1223]. Igual propósito había guiado la primera parte: “[…] llevad la mira puesta a derribar la máquina mal fundada destos caballerescos libros, aborrecidos de tantos y alabados de muchos más” [Q., I, pról., 18]. Y como tal así se puede abordar la lectura –una lectura– del Quijote.

    ISBN: 84-9714-056-7
    Autor: José Montero Reguera
    Extensión: 25 págs.

    Otros artículos relacionados: Don Quijote de la Mancha (monografía)

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El Quijote de Cervantes” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Crisis de fin de siglo-del 98-Modernismo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Crisis de fin de siglo: Modernismo-Generación del 98

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    Novatores
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El tiempo de los novatores

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Otros géneros poéticos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Otros géneros poéticos. Lírica popular, poesía religiosa y épica

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Luis Cernuda
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Luis Cernuda

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    jarchas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las jarchas y la lírica de tipo tradicional

    2 valoraciones
    Valorado en 4.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Rosalia de Castro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Rosalía de Castro

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 31 Págs.
    1,00€
    El Teatro de García Lorca
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de Federico García Lorca

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 38 Págs.
    2,00€
    Prosa-Alfonso X
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La prosa castellana del Siglo XIII (II): Alfonso X

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 48 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Don Quijote de la Mancha

    El Quijote de Cervantes

    1,00€
    Añadir a lista de deseados