Artículo:
No se entendería el desarrollo del estructuralismo sin el aporte de dos direcciones de la lingüística: las concepciones glosemáticas que arrancan de la semiótica connotativa de L. Hjlemslev y los modelos de la teoría de la comunicación que R. Jakobson implica en su valoración de la lengua poética. No es sólo que cada una de estas orientaciones prevenga nuevos procedimientos de explicación teórica, sino que modifican profundamente las direcciones que el estructuralismo había dado a la crítica literaria en la década de los cincuenta.
ISBN: 84-96446-68-9
Autor: Fernando Gómez Redondo.
Extensión: 20 páginas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.