Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Literatura francesa Hacia nuevos modelos en la narrativa medieval
Añadir a lista de deseados
Narrativa Medieval

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Hacia nuevos modelos en la narrativa medieval

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Literatura francesa Chastelaine de Vergi Flamenca Floire et Blancheflor Gautier d´Arras Jean Renart Joufroi de Poitiers Lai de l´Ombre Roman de la Violette Roman du Castelain de Couci roman realista
    • Descargable en PDF
    • Autora: Meritxell Simó Torres
    • 29 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-077-3

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Hacia nuevos modelos en la narrativa medieval

    RESUMEN

    A mediados del siglo XII Floire et Blancheflor abandona la aventura épica del héroe, y las fuentes clásicas del incipiente género novelesco para narrar una historia sentimental de ascendencia bizantina e inaugura una tradición narrativa que conocerá gran fortuna. En ella se ubica Gautier d´Arras, el célebre `rival de Chrétien de Troyes´ que, apostando por una inspiración ecléctica y por la verosimilitud como ideal estético, abrirá el camino a una profunda renovación del género que culminará el talento de Jean Renart. Con Jean Renart el mundo contemporáneo irrumpe en la escena novelesca, lo que le ha valido ser considerado el creador del roman realista. Pese a la modernidad que ello supone, esta plasmación literaria del presente se caracteriza por una marcada idealización poética, fruto de una hábil fusión de referentes reales y literarios, y de registros líricos y narrativos, que heredará y transformará la novela del siglo XIII ensayando diferentes técnicas compositivas. La estética realista con que los seguidores de Jean Renart pintan un mundo aristocrático e idealizado que da vida al mito del amor cortés evolucionará a finales del XIII hacia el retrato de un universo desmitificado que colisiona con los ideales corteses e inaugura una nueva forma de realismo literario que se impondrá en los siglos XIV y XV y se encaminará hacia la prosa.

    A mediados del siglo XII el espíritu del amor cortés contamina la novelística y triunfa un tipo de narración que abandona la aventura épica del héroe o de la colectividad para centrarse exclusivamente en la azarosa historia de amor de dos adolescentes, y que, desmarcándose de las materias clásica y bretona, se abre al influjo de temas de procedencia grecobizantina, ricos en tramas suntuosas, complicadas a base de imprevisibles golpes de fortuna, dolorosas separaciones, cautiverios, disfraces y felices reencuentros.

    Este cambio de rumbo se concreta en el gran éxito de Floire et Blancheflor, historia de amor ambientada en un Oriente fabuloso, en la que la crítica ha visto el nacimiento de la llamada novela idílica, cuyo tema habitual es la peripecia de dos jóvenes idénticos en edad, belleza y cualidades, pero cuyos amores se ven contrariados por la aparente desigualdad de su rango, raza o religión, y por una accidentada cadena de huidas, raptos y separaciones involuntarias, a las que pondrán un feliz punto final el reencuentro, las bodas y la subida al trono. Floire et Blancheflor nos ha llegado en dos redacciones: la versión llamada aristocrática, fechada entre 1150 y 1160, que a la tradición bizantina añade la influencia de Ovidio y de la novela cortés de materia antigua; y una reelaboración de tono más popular, probablemente de finales del siglo XII.

    ISBN: 978-84-9822-077-3
    Autora: Meritxell Simó Torres
    Extensión: 29 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Chrétien de Troyes y el ciclo artúrico

    Marie de France

    El lai narrativo

    El roman cortés

    La materia antigua y la materia de Bretaña

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Hacia nuevos modelos en la narrativa medieval” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Narrativa Medieval

    Hacia nuevos modelos en la narrativa medieval

    1,00€
    Añadir a lista de deseados