Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas extranjeras. Lit. Inglesa Introducción a la Literatura africana en inglés: características generales
Añadir a lista de deseados
Literatura africana

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Introducción a la Literatura africana en inglés: características generales

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa África Subsahariana Conferencia de Berlín E. Evans Pritchard G. A. Cornia Ghana guerrero mandita Lagos Plan of Action M. Fortes Menelik Nigeria R. van der Hoeven Samori Touré T. Mkandawire
    • Descargable en PDF
    • Autores: José Luis Caramés Lage y Natalia Menéndez Rodríguez
    • 15 Págs.
    • ISBN: 978-84-96479-09-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Introducción a la Literatura africana en inglés: características generales

    RESUMEN

    La Historia de África en su relación con Europa data de la Edad Media. Desde ese momento, las relaciones que se han mantenido han pasado por diferentes etapas, siendo el factor más importante de unión-desunión, el económico, además del intercambio de personas y servicios.
    Para poder referirnos a la relación entre África y Europa, es necesario hacer la distinción entre el África Subsahariana y el Norte de África con países como Argelia, Egipto, Marruecos y Túnez. A nosotros, nos interesa especialmente Nigeria, del área Subsahariana, que será vista como contexto plural de la obra de Wole Soyinka.

    En el África Subsahariana, los lazos económicos entre los países africanos y los poderes europeos fueron firmemente establecidos durante el período colonial, cuando los poderes imperiales europeos controlaban la vida económica y política de los africanos. Es un momento en el que las relaciones entre los países africanos subsaharianos y los poderes europeos se basan en la dominación y la dependencia. El imperialismo europeo controla la inversión de capital, los mercados y la producción; además, manipula la mano de obra y, por tanto, el trabajo. Tal situación va estableciendo unas claras estructuras económicas, políticas y sociales que dependen de la metrópoli.

    La imposición del orden europeo sobre las colonias africanas proviene de la Conferencia de Berlín (1884-1885) que señala, más o menos veladamente, que las colonias no tendrán nada que decir en cuanto a su futuro económico y político.

    El imperialismo puede definirse como el dominio de Estados débiles por otros más poderosos, casi siempre, miembros destacados de la comunidad internacional. El imperialismo surge siempre donde existe desequilibrio de poder entre dos grupos sociales en los que uno es más poderosos que el otro. En África, el imperialismo pareció surgir como consecuencia de la inestabilidad generada en las fronteras del imperio. Esto se llevó a cabo a través de comerciantes, misioneros y otros grupos de europeos que tomaron contacto con diferentes sociedades indígenas en una denominada misión civilizadora cargada, por supuesto, de consideraciones de superioridad de raza y cultura.

    THESAURUS
    África Subsahariana, Conferencia de Berlín, Menelik, Samori Touré, guerrero mandita, Ghana, Nigeria, G. A. Cornia, R. van der Hoeven, T. Mkandawire, Nigeria, Lagos Plan of Action, M. Fortes, E. Evans Pritchard.

    ISBN: 978-84-96479-09-8
    Autores: José Luis Caramés Lage y Natalia Menéndez Rodríguez
    Extensión: 15 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

     J. M. Coetzee ( 1940 – ): el último premio Nobel de Literatura africana en lengua inglesa

    La narrativa de Nadine Gordimer (1923 – 2014) dentro del mundo literario sudafricano

    Wole Soyinka (1934- ). Portavoz de la Literatura africana sincrética en inglés.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Introducción a la Literatura africana en inglés: características generales” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Literatura africana

    Introducción a la Literatura africana en inglés: características generales

    1,00€
    Añadir a lista de deseados