Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioEditorialLengua y Literatura Lope de Vega cierra el círculo. La agnición en su teatro de iuventute y de senectute
Añadir a lista de deseados
Lope de Vega cierra el círculo

20,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Lope de Vega cierra el círculo. La agnición en su teatro de iuventute y de senectute

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Editorial, Lengua y Literatura agnición anagnórisis El Fénix iuventute Lope de Vega. senectute
    • ISBN: 978-84-948393-7-5
    • 204 Págs.
    • Autor: Ismael López Martín

    20,00€

    Formato: 17×24 cm
    ISBN: 978-84-948393-7-5
    Editor: Iniciativas de gestión Cultural Siglo XXI S.L.
    Encuadernación: Tapa blanda (cartulina 240 g)
    Páginas: 204
    Año de publicación: 2020
    Lugar de publicación: Madrid

    • Descripción
    Descripción

    Título: Lope de Vega cierra el círculo. La agnición en su teatro de iuventute y de senectute

    Autor: Ismael López Martín

    Introducción:

    Los estudios y crítica sobre Lope Félix de Vega Carpio, cuyos orígenes se remontan a su contemporaneidad, como en el caso de las justas literarias, han destacado durante siglos la ingente producción del Fénix de los Ingenios y su incuestionable aportación a la dramaturgia mundial. Lope fue y es considerado un renovador del teatro español, y su influencia llegó a otros países europeos.

    La biografía y la literatura lopescas siempre han llamado la atención de los investigadores, y parece imposible encontrar algo que no esté estudiado en este autor. Pero lo cierto es que incluso hoy no se ha estudiado toda la riqueza del legado de Lope, como pueden ser algunos temas, funciones de personajes o recursos. Uno de esos recursos que está sin estudiar en profundidad en la obra de Lope es el de la agnición, cuya relevancia queda constatada porque tanto Lope como toda la tradición crítica europea desde Aristóteles convinieron en que dicho recurso era una parte imprescindible de la comedia y la tragedia. Teniendo en cuenta, además, que el teatro es un género entre la literatura y el espectáculo, la anagnórisis se concibe como uno de los elementos que más atrae la atención del público por su imprevisión y por la capacidad que tiene para cambiar, incluso instantáneamente, el rumbo de la acción de las obras.

    El principal objetivo de este trabajo es el estudio pormenorizado del recurso de la anagnórisis en las comedias del primer y del último Lope, de tal manera que pueda advertirse la evolución que tan importante recurso tuvo en la producción dramática del Fénix. Este trabajo analiza y describe el estudio de la agnición en su globalidad, representada esta por un corpus de comedias delimitado. Queda al margen de este trabajo el estudio de la aplicación del recurso a los distintos subgéneros temáticos de las obras de Lope, ya que el objetivo es ofrecer un planteamiento general.

    Metodológicamente, el primer paso que se dio en este trabajo, tras elaborar una definición y un sistema conceptual válido del recurso, aplicable al trabajo, fue seleccionar una serie de comedias sobre las que aplicar los análisis y a partir de las cuales extraer conclusiones generalizables. Dicho corpus contiene un total de cincuenta y cinco comedias, treinta y nueve pertenecientes al primer Lope y dieciséis al último.

    Una vez elaborado el corpus se procedió a la lectura de los textos en las ediciones más convenientes. De cada una de las comedias se elaboró una ficha en la que se registraban las agniciones localizadas. Completado el corpus se procedió a la sistematización de esas fichas y al desarrollo de clasificaciones según los datos y ejemplos verificados, analizando las características de cada uno de ellos.

    Artículos relacionados: El teatro de Lope de Vega.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Lope de Vega cierra el círculo. La agnición en su teatro de iuventute y de senectute” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Regulación jurídica del tráfico transfronterizo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La regulación jurídica del tráfico transfronterizo en España

    20,00€
    • ISBN: 978-84-945150-2-6
    • 314 Págs.
    20,00€
    El significado fraseológico-2
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El significado fraseológico

    25,00€
    • ISBN: 978-84-9822-945-5
    • 304 Págs.
    25,00€
    libros-aventuras-bizantinas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Libros de aventuras bizantinas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    El amor y sus máscaras
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El amor y sus máscaras

    9,00€
    • ISBN: 978-84-945150-1-9
    • 142 Págs.
    9,00€
    Doce reflexiones sobre el derecho internacional privado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Doce reflexiones sobre el Derecho internacional privado español

    18,00€
    • ISBN: 978-84-9714-045-4
    • 192 Págs.
    18,00€
    Sintaxis del latín clásico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis del latín clásico

    55,00€
    • ISBN: 978-84-9822-844-1
    • 838 Págs.
    55,00€
    La poesía alegórica y lírica anglosajona
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía alegórica y lírica anglosajona

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Nuevas perspectivas-Fénix
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anatomía del reconocimiento. Noventa y cinco textos del Fénix

    20,00€
    • ISBN: 978-84-948393-2-0
    • 274 Págs.
    20,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Lope de Vega cierra el círculo

    Lope de Vega cierra el círculo. La agnición en su teatro de iuventute y de senectute

    20,00€
    Añadir a lista de deseados