Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLengua Española Los denominados cambios esporádicos
Añadir a lista de deseados
lingüístico-tónico-átono-esporádicos-consonánticos

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Los denominados cambios esporádicos

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Lengua Española aféresis analogía apocope asimilación cambios regulares cruce disimilación epéntesis equivalencia acústica etimología popular gradualidad ley fonética metátesis paragoge regularidad síncopa ultracorrección
    • Descargable en PDF
    • Autora: Elena Leal Abad
    • 30 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-235-7

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Los denominados cambios esporádicos

    RESUMEN

    Los llamados cambios esporádicos se definen por oposición a los regulares fundamentalmente por producirse de manera eventual y no gradual así como por el hecho de que no sirven para caracterizar un período histórico concreto, puesto que siguen vigente a lo largo de todas las épocas. Entre las causas más habituales que los originan hay que mencionar las de carácter psicológico, es decir, aquellas que se vinculan con la actividad psíquica de los hablantes y no tanto estructurales.

    En cuanto a la clasificación de estos cambios, se establecen las siguientes clases: cambios por inducción (asimilación, disimilación, metátesis, influencia por otra palabra), cambios por sustracción (aféresis, síncopa, apócope), cambios por adición (prótesis, epéntesis, paragoge) y cambios por error lingüístico (etimología popular, ultracorrección, equivalencia acústica).

    Al principio de este capítulo se analizarán las principales diferencias que ayudan a distinguir los cambios esporádicos de los regulares, así como las distintas causas que los originan. Posteriormente, se establecerá una clasificación en la que se analizará pormenorizadamente cada uno de los tipos.

    Los cambios esporádicos se definen normalmente por oposición a los llamados cambios regulares a partir de una serie de características que distinguen unos de otros, entre las que cabe señalar las siguientes: (1) Existencia o no de regularidad, (2) causas fundamentales que los originan o (3) tipo de léxico afectado. A continuación se analizará cada una de ellas de manera más pormenorizada.

    A lo largo de la evolución del latín al castellano se percibe toda una serie de cambios regulares, repetidos y constantes que se desarrollaron dentro de unos límites geográficos y cronológicos determinados. Es lo que ocurre, por ejemplo, con la sonorización de las oclusivas sordas intervocálicas (LUPU> lobo, VITA> vida, SECURU> seguro).

    Precisamente, la demostración de esta regularidad constituyó uno de los grandes logros de la lingüística histórica en el S.XIX, al posibilitar el establecimiento de ese cambio como objeto de estudio científico. Estas consideraciones llevaron a muchos lingüistas a acuñar el término de “ley fonética”, fórmula que Lloyd (1993: 5) define estableciendo los siguientes principios: “los sonidos cambian regularmente cuando se encuentran 1) en las mismas condiciones fonéticas, 2) en el mismo período de tiempo, 3) en la misma área (o en la misma comunidad de lengua)”. Los datos demuestran que no siempre se cumple esta regla: HON(O)RA> honra, GEN(E)RU> yerno, INGEN(E)RARE> engendrar.

    ISBN: 978-84-9822-235-7
    Autora: Elena Leal Abad
    Extensión: 30 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Vocalismo

    Consonantismo

    El cambio lingüístico

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Los denominados cambios esporádicos” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1 review
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    lingüístico-tónico-átono-esporádicos-consonánticos

    Los denominados cambios esporádicos

    1,00€
    Añadir a lista de deseados