Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaHistoria Moderna El mito de la decadencia: la política exterior en el siglo XVII
Añadir a lista de deseados
decadencia-Siglo-XVII

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    El mito de la decadencia: la política exterior en el siglo XVII

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Historia Moderna Breda Carlos II Felipe III Felipe IV Lerma Liga de Ausburgo Olivares Paz de los Pirineos Ratisbona Ryswick Westfalia
    • Descargable en PDF
    • Autor: Fernando Negredo del Cerro
    • 32 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-066-7

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El mito de la decadencia: la política exterior en el siglo XVII.

    La política exterior de los Austrias a lo largo del siglo XVII es difícilmente entendible sin la valoración previa de una serie de condicionantes geoestratégicos y dinásticos presentes durante casi todo el período. En primer lugar, la propia disposición territorial de la Monarquía -extendida y dispersa- marcaba una líneas de actuación prioritarias entre las que destacaba la defensa de las vías de comunicación que unían los territorios más expuestos, con especial significación al Atlántico y las rutas de aprovisionamiento de los Países Bajos leales que partían del norte de Italia y, a través del llamado Camino Español, recorrían el valle del Rhin hasta Bruselas. Una segunda consideración de peso, sobre todo hasta 1648, momento en que la praxis de la política internacional se verá seriamente alterada, era la clara oposición entre dos mundos pretendidamente antagónicos: el católico y el protestante, que veían en la Monarquía Hispánica bien su paladín, bien su más feroz enemigo. A raíz de esto, las alianzas entre ambos bandos propiciarán un ambiente de belicosidad que acabará aflorando en una serie de conflictos. Pero en todo este entramado hay un agente que no práctica el mismo juego: Francia. A pesar de su posición como potencia católica sus dirigentes preferirán utilizar la razón de estado como norte de su actuación en los foros internacionales, no dudando en aliarse con cualquiera que pudiese beneficiar sus intereses sin dejar prevalecer consideraciones de tipo religioso. En las antípodas de esta concepción encontramos la forma de hacer política de Felipe III y sobre todo Felipe IV cuyas directrices tenderán siempre a encuadrarse en la alianza dinástica con Viena y en la defensa del catolicismo más allá de los intereses del papado, sin que esto signifique que además de estas consideraciones no existieran otras de carácter económico o político diferente.

    ESQUEMA DEL ARTÍCULO
    1. Introducción.
    2. El reinado de Felipe III (1598-1621).
    2.1. La situación en los Países Bajos. La Tregua de los Doce Años.
    2.2 Los otros escenarios: Europa, el espacio mediterráneo, las Indias.
    2.3. El problema bohemio.
    3. Felipe IV: Gloria y derrota del proyecto austracista.
    3.1. Los años de esplendor 1621-1627.
    3.2. De la crisis interdecenal a la última gran ofensiva 1628-1638.
    3.3. La fractura del sistema 1639-1649.
    3.4. Tentativas postreras y búsqueda de la paz 1650-1665.
    4.- Carlos II y el fin de la dinastía.
    4.1. El afán expansionista de Luis XIV. 1667-1684.
    4.2. De Ratisbona a Riswyck 1684-1697.
    4.3. Hacia la apuesta final: la Guerra de Sucesión.

    ISBN: 978-84-9822-066-7
    Autor: Fernando Negredo del Cerro
    Extensión: 32 Págs.

    OTROS TEMAS RELACIONADOS EN LICEUS:
    La Administración bajo los Austrias.
    El imperio y la monarquía hispánica: la política exterior española en el siglo XVI.
    Reformismo y Despotismo (Política interior del siglo XVIII). 
    La Administración bajo los Borbones.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “El mito de la decadencia: la política exterior en el siglo XVII” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 19 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos

    2,00€
    2,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 páginas
    1,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    2,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    decadencia-Siglo-XVII

    El mito de la decadencia: la política exterior en el siglo XVII

    1,00€
    Añadir a lista de deseados