Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo: Introducción general y Literatura Francesa
Añadir a lista de deseados
literaturas clásicas en las vernáculas

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo: Introducción general y Literatura Francesa

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica fábula griega y latina (Barroco) mitología clásica (Barroco y Neoclasicismo) Neoclasicismo francés oda pindárica y horaciana (Barroco) ópera barroca querella entre antiguos y modernos sátira griega y latina (Barroco) teatro griego y latino (Barroco) tradición clásica (Barroco y Neoclasicismo)
    • Descargable en PDF
    • Autor: Luis Alfonso Hernández Miguel
    • 24 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-253-1

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo: Introducción general y Literatura Francesa

    RESUMEN

    La crisis del Renacimiento está marcada por una serie de hechos históricos  que se producen sobre todo en la segunda mitad del siglo XVI, por lo que, como es sabido, hay incluso quienes excluyen este período del Renacimiento propiamente dicho. Especial incidencia tuvieron las guerras de religión, que, entre otros efectos negativos, dieron lugar a muertes y exilios y pusieron múltiples trabas a la libertad de expresión. Pero también se han señalado otros acontecimientos importantes como causantes del declive renacentista: el arrollador avance del Imperio otomano (el primer triunfo importante de Occidente frente a él no se produce hasta la batalla de Lepanto en 1571, pero en 1574 los turcos recuperan Túnez), la Contrarreforma (recuérdese  que el Concilio de Trento se desarrolló entre 1545 y 1563 y que después se suceden varios papas reformadores), la reacción puritana y luterana (supuso que, por ejemplo, en Inglaterra el teatro estuviese prohibido entre 1642 y 1660) y, en fin, la Guerra de los Treinta Años (su desarrollo entre 1619 y 1648 hizo que el desarrollo cultural de Alemania fuese bastante diferente del dado en los países vecinos).

    El Renacimiento se había caracterizado, en términos generales, por la exaltación del mundo y del hombre y por el estudio y la admiración de la Antigüedad clásica. Pues bien, el Barroco, que, frente al primer rasgo, supone una desvalorización de la naturaleza y del presente, mantiene su consideración del mundo grecorromano, pero lo hace con unos criterios estéticos radicalmente diferentes a los renacentistas, que implicaban rasgos como la armonía, el equilibrio o la sencillez. Concretamente, se ha dicho que el arte barroco, desde el punto de vista de sus contemporáneos, se caracteriza por una tensión entre una ardiente pasión y un dominio firme y frío.

    ESQUEMA

    1. Introducción

    1.1. Aspectos generales.

    1.2. Nuevos aspectos clásicos de los géneros literarios durante los siglos XVII y XVIII.

    1.2.1. La tragedia.

    1.2.2. El travestimiento burlesco.

    1.2.3. La sátira.

    1.2.4. La lírica.

    1.2.5. La prosa.

    2. La presencia clásica en la literatura francesa.

    2.1. Teatro.

    2.2. Poesía.

    2.3. Prosa.

    ISBN: 978-84-9822-253-1
    Autor: Luis Alfonso Hernández Miguel
    Extensión: 24 págs.

    THESAURUS

    Tradición clásica (Barroco y Neoclasicismo), mitología clásica (Barroco y Neoclasicismo), Neoclasicismo francés, querella entre antiguos y modernos, ópera barroca, oda pindárica y horaciana (Barroco), teatro griego y latino (Barroco), sátira griega y latina (Barroco), fábula griega y latina (Barroco).

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Transmisión, estudio y traducción de las literaturas clásicas del siglo XVII al XIX

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo (excepto la francesa y la española)

    Recepción de las literaturas clásicas en la española del Barroco y del Neoclasicismo

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo: Introducción general y Literatura Francesa” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    literaturas clásicas en las vernáculas

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo: Introducción general y Literatura Francesa

    1,00€
    Añadir a lista de deseados