Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Transmisión, estudio y traducción de las literaturas clásicas del Siglo XVII al XIX
Añadir a lista de deseados
Estudio y traducción

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Transmisión, estudio y traducción de las literaturas clásicas del Siglo XVII al XIX

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica erudición de los siglos XVII y XVIII estudios clásicos filología clásica neohumanismo polymathia siglo XIX alemán traducción de las literaturas clásicas transmisión de las literaturas clásicas
    • Descargable en PDF
    • Autor: Luis Alfonso Hernández Miguel
    • 33 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-252-4

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Transmisión, estudio y traducción de las literaturas clásicas del Siglo XVII al XIX

    RESUMEN

    La postura de los estudiosos de este siglo ante los clásicos grecolatinos va a ser bastante distinta a la del anterior. El campo de la Filología se amplía en perjuicio  de la intensidad en el planteamiento de la  problemática concreta. Ahora interesa  sobre todo acumular el mayor número de conocimientos: frente a la elocuencia del Renacimiento, donde el ideal es aprehender la “esencia” de los autores para poder escribir obras como ellos, el estudioso del XVII quiere llegar a una auténtica  polymathia o polyhistor, esto es, a una enciclopedia que recoja la mayor erudición posible de todos los campos existentes.

    Quien formuló propiamente esta idea de la polymathia fue Johannes Wowerius (1574-1612), natural de Hamburgo, pero que estudió en Leiden y viajó por Italia y Francia. Pedro Pablo Rubens lo representó en  Los cuatros filósofos, donde figuran también el propio pintor, su hermano Felipe y el famoso Justo Lipsio. El Tratado de polymatia (1606) de Wowerius, escrito en latín, pretendió ser la primera síntesis de todo lo correspondiente a la cultura de la Antigüedad. Ahora bien, no entendía este filólogo su polymathia como algo propio de un “ratón de biblioteca” que aprende todo en los libros, sino como algo que, además  de los libros, necesita asimismo de una vida activa y rica en experiencias (viajes, conversación…).

    Por otra parte, quien escribió una obra verdaderamente  enciclopédica (pero más sistemática que la de Woweius) sobre la Antigüedad clásica en el siglo XVII (si bien no se público completa hasta el siguiente) fue el alemán Daniel Georg Morhof (1639-1690): se trata del Polyhistor literario, filosófico y práctico, que, a lo largo de siete libros en latín, trató de recoger la totalidad del saber literario, histórico y filosófico del momento.

    ESQUEMA

    1. El siglo XVII.

    1.1. Introducción.

    1.2. Países Bajos.

    1.3. España.

    2. El siglo XVIII.

    2.1. Introducción.

    2.2. Francia.

    2.3. Italia.

    2.4. Inglaterra.

    2.5. Alemania y los Países Bajos.

    2.6. España.

    2.7. Los precursores del neohumanismo.

    3. El siglo XIX.

    3.1. La filología clásica durante la primera mitad del siglo.

    3.1.1. Introducción.

    3.1.2. La filología clásica alemana.

    3.2. La filología clásica durante la segunda mitad del siglo XIX.

    3.2.1. Introducción.

    3.2.2. Filólogos más importantes de fuera de España.

    3.2.3. Filólogos españoles.

    ISBN: 978-84-9822-252-4
    Autor: Luis Alfonso Hernández Miguel
    Extensión: 33 Págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo: introducción general y literatura

    Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Barroco y del Neoclasicismo (excepto la francesa y la española).

    Recepción de las literaturas clásicas en la española del Barroco y del Neoclasicismo.

    Literatura española

    Siglos XVII al XIX Lingüística general.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Transmisión, estudio y traducción de las literaturas clásicas del Siglo XVII al XIX” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    La pérdida de España. Su islamización
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La pérdida de España: su islamización

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 43 Págs.
    2,00€
    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Verdad y opinión en el poema de Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Estudio y traducción

    Transmisión, estudio y traducción de las literaturas clásicas del Siglo XVII al XIX

    1,00€
    Añadir a lista de deseados