Sociolingüística.
RESUMEN:
La sociolingüística se ocupa del estudio de las lenguas en su contexto social. Desde esta perspectiva, este artículo se inicia dando cuenta de los fundamentos y principios que dieron lugar al nacimiento y desarrollo de los estudios sociolingüísticos, las nociones de comunidad de habla y estratificación social de las lenguas y los principales modelos sociolingüísticos, como son el modelo variacionista, la sociología del lenguaje y la etnografía de la comunicación. Seguidamente se aborda el estudio del bilingüismo, individual y social, la caracterización de las comunidades bilingües y la diglosia, como estratificación extrema de las lenguas. Se da cuenta así mismo de la variación lingüística, las variables sociales, las variables lingüísticas, y la tipología de la Variación.
El estudio del multilingüismo y el contacto de lenguas, junto con los resultados sociolingüísticos del contacto, así como la alternancia de códigos y el nacimiento de variedades (pidgins) que dan lugar a nuevas lenguas (criollos) se explicita en otro de los apartados. Finalmente el penúltimo apartado se dedica a los procesos de planificación y política lingüística y el tratamiento de la muerte de las lenguas ocupa el último lugar.
ISBN: 84-96359-65-4
Autora: Maitena Etxebarria Arostegui (Universidad del País Vasco)
Extensión: 28 pág.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.