Psicolingüística
RESUMEN
La psicolingüística investiga cómo se adquiere el lenguaje y cómo se usa éste para interpretar adecuadamente las ondas sonoras percibidas y para producir los enunciados que se emiten. Además de revisar las diversas teorías sobre cómo se adquiere y sobre cómo se relaciona el conocimiento del lenguaje (la gramática y el léxico mentales) con el uso del mismo, este capítulo muestra cómo la investigación reciente ha abordado experimentalmente estos complejos procesos de adquisición, de producción y de comprensión del lenguaje y también las implicaciones psicológicas del conocimiento de más de una lengua (bilingüismo).
La expresión psicología del lenguaje sugiere que el lenguaje es una entidad esencialmente externa a la mente humana que, sin embargo, tiene un reflejo en la misma. Así, la psicolingüística moderna surgió precisamente en los primeros años cincuenta del siglo XX como un intento de los psicólogos que estudiaban la conducta de explicar también la conducta verbal, el uso del lenguaje. Pero la concepción del lenguaje como algo externo a la mente o como pura conducta pronto resultó cuestionada y reemplazada por una concepción en la que el lenguaje se considera un fenómeno esencialmente mental (que, por supuesto, también puede estudiarse desde una perspectiva social). Este cambio, que afectaría notablemente al desarrollo de la psicolingüística, vino motivado por dos tendencias independientes pero con cierto grado de confluencia. Se trata, por una parte, del desarrollo de la teoría del lenguaje de Noam Chomsky, según la cual el objeto de estudio de la lingüística no deben ser únicamente las lenguas concebidas como entidades sociales, sino como estados o propiedades de la mente de los hablantes (véase el capítulo 3), y por la otra parte, del desarrollo del procesamiento de la información aplicado a la cognición, impulsado por psicólogos cognitivos como Miller y científicos de la computación como Newell. Ambas tradiciones fueron cruciales para el surgimiento de las ciencias cognitivas y, por tanto, de la moderna psicolingüística cognitiva.
ISBN: 978-84-96359-69-7
Autor: José Luis Mendívil Giró ( Universidad de Zaragoza )
Extensión: 42 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.