La adaptación cinematográfica y el lenguaje del cine frente a la literatura y el teatro
RESUMEN
En este capítulo se analizan las relaciones entre la literatura y el cine, y de forma específica entre el teatro y el cine, explicando qué es una adaptación y su eventual deuda con el libro que la origina. Y se muestra tanto cualitativa como cuantitativamente, con cifras, cómo la adaptación es el más fructífero de los géneros cinematográficos dentro de la historia del cine.
Numerosos cineastas y cinéfilos piensan que basarse en un libro para hacer una película es algo que más bien estorba al filme que lo beneficia. Ya que a pesar de que una película suele ver aumentada su audiencia –y con ella su recaudación– por ser una adaptación de un libro, el visionado de este tipo de filme es prejuiciado: muchos espectadores ven la película con unas expectativas definidas por la lectura del libro y, consecuentemente, en muchos casos salen del cine decepcionados.
Y es que a pesar de ser el cine, en palabras de Abel Gance, la “encrucijada de las artes” (Romaguera i Ramio, 1989: 464), aglutinador de todas –quizá de ahí provenga su extremada potencia–, hay dos que tradicionalmente se han disputado su preponderancia en él: la pintura y la literatura. Tanto es así que hay críticos, cinéfilos y hasta cineastas que piensan que el cine es fundamentalmente plástica –imagen, composición, luz…– y hay otros que creen que básicamente es un relato –argumento, diálogos, personajes…–. Parece evidente que es las dos cosas y que esto debería zanjar la cuestión, pero no ha sido así.
ESQUEMA
1. La adaptación entre la tradición, la traducción y la traición.
1.1. La ‘literalidad’ en la adaptación
1.2. La fidelidad al espíritu del libro
- Los géneros literarios y su adaptación al cine
2.1. La adaptación y el teatro fotografiado
2.2. La mirada del espectador de cine y la del espectador de teatro
2.3. El tiempo en el filme, en el teatro y en la obra escrita
- La adaptación como género cinematográfico por excelencia
- El desplazamiento entre lenguajes y la consistencia narrativa
- Conclusión
ISBN: 978-84-96447-60-8
Autora: Susana Lozano Moreno
Extensión: 26 Págs.
OTROS CAPÍTULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS
La crítica de una adaptación cinematográfica
Cine y literatura en el ámbito comparativo
Las literaturas clásicas y el cine
Valoraciones
No hay valoraciones aún.