El indicativo.
Resumen:
Se han estudiado las diversas formas temporales del indicativo, primero las formas simples y después las compuestas, analizando en cada una las formas y los valores.
El verbo latino sufrió una amplia reestructuración en el latín hablado, esto fue debido fundamentalmente a varias causas que vamos a enumerar rápidamente. En primer lugar, se puede aducir que hubo causas fonéticas que influyeron en que algunas formas desaparecieran o que cambiasen su significado. En segundo lugar, hubo una tendencia a la gramaticalización de formas perifrásticas que compitieron con las formas simples. En tercer lugar, el verbo tiende a la regularización por lo que muchos cambios son debidos a la tendencia a evitar anomalías en el sistema.
Prácticamente nada hay en el sistema verbal del indicativo del español que no provenga del latín hablado, salvo pequeños cambios que no afectan al sistema. Lo que sí hay es una consolidación de ciertas tendencias o cambios muy puntuales que no afectan al sistema en sí.
ISBN – 84-9822-285-0
Autor: Manuel Ariza Viguera.
Extensión: 28 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.