Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaFilosofíaFilosofía GriegaEscuelas Helenísticas Epicuro y el Epicureismo
Añadir a lista de deseados
Epicuro-Epicureismo

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    Epicuro y el Epicureismo

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Escuelas Helenísticas, Filosofía amistad aponia ataraxia átomos ausencia de dolor ausencia de miedo a la muerte autosuficiencia felicidad frugalidad placer terapia tetrapharmakon vida alejada de la política
    • Descargable en PDF
    • Autor: Francesc Casadesús Bordoy.
    • 28 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-602-7

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Epicuro y el Epicureismo

    RESUMEN

    Epicuro, a partir de su concepción atomista de la naturaleza, construyó una filosofía orientada a obtener el bienestar de los individuos. Para ello, exhortó a los hombres a erradicar el miedo a la muerte y a mantenerse al margen del frenesí de la vida política. Concibió, de este modo, la filosofía como una terapia basada en la autosuficiencia y la vida frugal, acompañada del placer de la amistad. Esta actitud no fue del todo bien comprendida y le supuso las críticas de aquellos que, al presentarlo como un «hedonista», intentaron desprestigiarlo. Sin embargo, su figura y pensamiento han sido reivindicados por filósofos tan señeros como K. Marx, que reconocieron en él un pensamiento alternativo a la metafísica y teología dominantes en la Historia de la Filosofía.

    No es extraño que el nombre de Epicuro, una de las grandes figuras de la Antigüedad grecolatina, dé lugar a una corriente de pensamiento que acaba perpetuando su doctrina. Éste es el rasgo que más propiamente contribuye a que un personaje devenga extraordinario. Con la intención de ilustrar de manera fehaciente lo que queremos decir, pondremos algunos ejemplos emblemáticos: la figura de Buda originó el budismo; la de Jesucristo dio paso al cristianismo y la de Karl Marx…, al marxismo. Y la lista se podría alargar notablemente, repleta como está de figuras históricas políticas o religiosas.

    Y esta realidad tan evidente se hace aún más notable en el terreno de los grandes pensadores de la filosofía. Son numerosos los filósofos que han dado nombre a modos diversos de entender y vivir el mundo: sin ir más lejos, cabe recordar, aunque parezca una obviedad, que con Pitágoras se originó el pitagorismo y con Sócrates, el socratismo. Y todavía añadiremos otra aparente simpleza: sin Pitágoras no habría existido el pitagorismo; sin Sócrates, socratismo y…sin Marx, tampoco marxismo. Y este último ejemplo nos sirve para recordar que, precisamente, son muchos los marxistas que han intentado negar la evidencia de lo que ahora pretendemos demostrar: que la fuerza, el entusiasmo y la voluntad de determinados individuos han sido la causa de que se hayan producido ciertos movimientos, impensables sin su aportación. Dicho de una manera que a algunos les pueda resultar provocadora: son los individuos extraordinarios los que hacen la Historia a lo largo de todas las épocas, siendo esto lo que, efectivamente, les reconoce la Historia al recordar sus nombres. Seguidores y discípulos son los primeros que, con su aceptación, contribuyen a afianzar la fama y el prestigio del maestro, elegido por sus valores intelectuales y doctrinales. Esto, entre otras cosas, es lo que explica que hoy hablemos de Epicuro, dos mil trescientos años después de su muerte, y de que la palabra epicureismo nos sirva para identificar actualmente una determinada manera de entender y vivir la vida.

    ISBN: 978-84-9822-602-7
    Autor: Francesc Casadesús Bordoy
    Extensión: 28 págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Epicuro y el Epicureismo” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    Anaxágoras de Clazómenas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Anaxágoras de Clazómenas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 32 páginas
    1,00€
    La comedia griega
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La comedia griega: Orígenes y Características generales

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Demeter-Persefone-eleusis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los misterios de Eleusis

    Valorado en 3.00 de 5
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Epicuro-Epicureismo

    Epicuro y el Epicureismo

    1,00€
    Añadir a lista de deseados