Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Historia desconocida de la literatura latina en las letras del siglo XX
Añadir a lista de deseados
-100%
literatura latina-Renacimiento-humanismo-introduccion-humanidades

3,00€ 0,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Historia desconocida de la literatura latina en las letras del siglo XX

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica, Literatura Comparada Antonio Tabucchi Augusto Monterroso Aulo Gelio Cristóbal Sierra Fedro Francisco Ayala Italo Calvino Jorge Edwards Jorge Luis Borges Joris K. Huysmans José María Eça de Queiroz Julio Cortázar Literatura Clásica Literatura Comparada Literatura Contemporánea literatura latina María Zambrano Ovidio Plinio Ramón Pérez de Ayala Séneca Tácito Thomas Mann Virgilio
    • Descargable en PDF
    • Autor: Francisco García Jurado
    • 75 Págs.

    3,00€ 0,00€

    • Descripción
    Descripción

    Historia desconocida de la literatura latina en las letras del siglo XX. Metodología de la Literatura Comparada. Virgilio-Borges.

    A veces, experimentamos como lectores un sentimiento de felicidad cuando encontramos referencias y alusiones explícitas a las literaturas clásicas en un texto moderno. Es lo que ocurre cuando leemos algunos relatos tan significativos de Borges como “Funes el Memorioso”, o “El inmortal”, pues mientras el primero nos remonta a la enciclopedia de Plinio el Viejo, el segundo nos lleva a la vida imaginaria de Homero. Pocos lectores son, sin embargo, conscientes de tales hechos, y apenas unos pocos saben, por ejemplo, que Francisco Ayala transcribe textos de Tácito, Plinio el Joven, o Apuleyo que el autor español hace suyos, como si de un nuevo Pierre Ménard, el borgiano reescritor del Quijote, se tratara. Menos lectores saben aún que el mallorquín Cristóbal Serra confiere a Virgilio una melancolía propia de un poeta decadente como Baudelaire, o que la literatura fantástica moderna, desde los relatos góticos de la Inglaterra de fines del s. XVIII hasta autores tan actuales como el catalán Joan Perucho y el italiano Antonio Tabucchi, está repleta de textos latinos tan inesperados como el Itinerarium Egeriae o Las metamorfosis de Ovidio.

    El estudio de las relaciones complejas que pueden establecerse entre una literatura clásica, como la latina, y las modernas, a partir de las ocurrencias explícitas de aquélla en éstas, resulta de una riqueza inesperada, dada la variedad de autores antiguos citados (de todos los géneros y épocas), así como la abundancia de contactos diversos entre los textos antiguos y los modernos (comentarios, citas, apéndices…). Estos lugares de encuentro entre los autores de ayer y los de hoy suscitan una inquietante pregunta: ¿sería posible escribir, a partir de las referencias y comentarios que los autores modernos hacen en sus obras de la literatura clásica, una HISTORIA NO ACADÉMICA de ésta? La historia resultante, evidentemente, tiene unas características bien distintas a las de las historias académicas. Podemos señalar, entre otras, que si bien estamos ante una historia global, ésta se conforma a partir de testimonios parciales y diversos; por otra parte, se trata casi siempre de una relectura de los textos latinos no tanto para indagar sobre éstos en su contexto histórico originario como para entender mejor el presente; y no puede dejar de señalarse, por último, que esta historia nos presenta una literatura latina concebida para ser leída, unida a vivencias y a grandes cuestiones históricas, políticas y estéticas del propio siglo XX. Así, por ejemplo, remitiéndonos al chileno Jorge Edwards, tenemos un texto suyo cuyo título, “El buen uso de Séneca”, no deja, en principio, de ser una invitación para considerar lo que un autor moderno e hispanoamericano piensa de un autor antiguo nacido en Hispania. Pero lo más interesante de su semblanza acerca del filósofo cordobés es el hecho de no darnos la adscripción al lugar de nacimiento de Séneca. Novedad significativa la de este Séneca cosmopolita (así también lo habría visto Borges) que choca de frente con una arraigada tradición española y castiza que se perfila con Ángel Ganivet (Idearium español), pasa por Ramón Pérez de Ayala (Nuestro Séneca) y culmina en María Zambrano (El pensamiento vivo de Séneca). El comparatismo moderno nos sirve de marco teórico para plantear esta historia de contactos complejos entre Antigüedad y Modernidad (intertextualidades, tensiones, horizonte de expectativas), y las posibilidades de ordenación de esta historia resultante pueden ser, asimismo, diversas y complementarias.

    En la primera parte de este trabajo, presentaremos la justificación y aspectos metodológicos de nuestro estudio para pasar después a la propuesta de cuatro itinerarios (autores, textos, crítica y géneros) mediante los que analizar los diferentes textos. Finalmente, propondremos unas conclusiones generales que, a su vez, sirvan de punto de partida para ulteriores estudios

    Autor: Francisco García Jurado

    Extensión: 75 Págs.

    NOTA: Este trabajo sirvió de base a una conferencia impartida en el curso titulado “El legado grecolatino y la sociedad del futuro”, dirigido por el Dr. Antonio Alvar Ezquerra en la Universidad de Verano de El Escorial, entre los días 10 a 14 de julio de 2000. Por lo demás, los resultados expuestos se inscriben dentro del Proyecto de Investigación 06/0052/2000 “Los clásicos grecolatinos en las periferias de la literatura moderna (relato fantástico, traducción, literatura infantil y cómic): aplicación de la Teoría de los Polisistemas”, financiado por la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Historia desconocida de la literatura latina en las letras del siglo XX” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Verdad y opinión en el poema de Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    literatura latina-Renacimiento-humanismo-introduccion-humanidades

    Historia desconocida de la literatura latina en las letras del siglo XX

    3,00€ 0,00€
    Añadir a lista de deseados