Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Historiógrafos y periegetas
Añadir a lista de deseados
Historiógrafos-periegetas

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Historiógrafos y periegetas

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica Arriano Estrabón Geografía Historiografía Josefo Literatura judía Prosa pseudohistoriográfica
    • Descargable en PDF
    • Autor: José Vela Tejada
    • 32 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-113-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Historiógrafos y periegetas

    RESUMEN

    El final del período helenístico coincide con el auge y consolidación del Imperio Romano, que va a afectar a la concepción geográfica del mundo conocido, estructurado, hasta entonces, en torno a la oikouméne griega de las regiones del Mediterráneo oriental. Esta nueva perspectiva geográfica comportará, asimismo, una nueva concepción del método historiográfico. En definitiva, una nueva visión filosófica que aúna historia y territorio, como explicación racional del auge del nuevo imperio que convierte el Mediterráneo en el Mare Nostrum de la nueva oikouméne.

    Ya en sus antecedentes más remotos la geografía aparece íntimamente ligada a la historiografía. Desde la logografía jonia y los excursos herodoteos, pasando por los autores posteriores a Tucídides -en la práctica, una excepción en la delimitación de la frontera político-militar del género-, la atención de la historiografía a estas cuestiones es una constante (tal es el caso de los libros IV y V de Éforo, dedicados a la geografía de la oikouméne, de las descripciones de Ctesias, al igual que en la amplia atención dedicada a temas geográficos por los historiadores de Alejandro o el libro XXXIV de Polibio).

    Sin embargo, o quizás por ello, su configuración independiente es un fenómeno relativamente tardío. En dicho proceso resultará también determinante la geografía científico-matemática, que nace en un contexto filosófico (los antiguos tratados sobre los límites del mundo conocido de Demócrito, o los períodos gês de Eudoxo y Dicearco) para incorporar después los avances de la geografía y la astronomía de época helenística. En este contexto, debemos aunque sólo sea citar los nombres de Posidonio de Apamea, quien al separar su Perì Okeanoû de las Historias, en las que continúa a Polibio, pudo haber definido los límites del género; de Eratóstenes de Cirene, quien, con sus cronologías, cronografías y 3 libros de Geografiká, pasa por ser el fundador del género; y de Hiparco de Nicea, con sus críticos Comentarios al anterior.

    ESQUEMA

    Características generales. – La geografía: Estrabón de Amasia, Claudio Ptolomeo, Dionisio Periegeta y Pausanias. – Literatura judeo-helenística: Filón de Alejandría y Flavio Josefo. – La historiografía: Arriano de Nicomedia, Apiano, Casio Dión, Herodiano e historiadores del final del imperio. – Prosa pseudohistoriográfica: Polieno, Onasandro, Eliano Táctico, Flegón, Claudio Eliano, Ateneo, Diógenes Laercio y Estobeo.

    ISBN: 978-84-9822-113-8

    Autor: José Vela Tejada

    Extensión: 32 págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Los comienzos de la ciencia y de la historiografía. Hecateo y los logógrafos.

    Heródoto

    La historiografía helenística. Polibio. Otros historiadores.

    La prosa científica y filosófica

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Historiógrafos y periegetas” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    aristofanes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aristófanes y otros poetas de la comedia antigua

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs.
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    1 review
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    Religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos formales y organizativos de la religión romana en época republicana

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    2,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    demostenes
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los estudios sobre Demóstenes en la segunda mitad del s. XX

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 72 Págs.
    2,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Historiógrafos-periegetas

    Historiógrafos y periegetas

    1,00€
    Añadir a lista de deseados