El judeoespañol I. Conceptos básicos.
RESUMEN:
El judeoespañol es la variedad lingüística hispánica hablada por los sefardíes, descendientes de los judíos expulsados de España a finales del siglo XV. Durante cerca de 500 años y en comunidades tanto del norte de África como del levante mediterráneo (sin olvidar las de Amsterdam, Viena o, más modernamente, Jerusalén o Nueva York), el judeoespañol se desarrolló en una situación de baja presión normativa y en contacto lingüístico con otras lenguas del entorno. En la presente contribución se repasan conceptos básicos sobre la denominación de los sefardíes y su lengua, así como los hitos fundamentales en la historia externa de su evolución. Por otro lado, como punto de partida necesario antes de exponer los rasgos lingüísticos más sobresalientes, se exponen brevemente las características (de fondo y forma) de los propios textos sefardíes, en la medida en que determinan nuestro acercamiento a la lengua.
ISBN – 978-84-9822-873-1
Autor: Aitor García Moreno del CSIC.
Extensión: 25 págs
Valoraciones
No hay valoraciones aún.