Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLengua Española La comunicación no verbal
Añadir a lista de deseados
La comunicación no verbal

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    La comunicación no verbal

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Lengua Española entonación gesto kinesia paralenguaje proxémica Signo silencio
    • Descargable en PDF
    • Autor: Xose A. Padilla García
    • 30 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-700-0

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    La comunicación no verbal

    RESUMEN

    En un artículo aparecido en el diario EL PAÍS, se señalaba la existencia de un proyecto europeo de investigación que baraja la posibilidad de crear robots que identifiquen e interpreten las emociones[1]. Los robots actuales son capaces de construir nuevos robots, de bajar a volcanes en busca de minerales, de recoger residuos tóxicos o de asistirnos en intervenciones quirúrgicas que requieran una especial precisión. Los robots del futuro se ocuparán, probablemente, de tareas domésticas aparentemente más triviales, como cuidar a los niños o acompañar a ancianos solitarios, pero para que esto sea posible nuestras creaciones mecánicas tendrán que acceder al lenguaje de las emociones, y en este campo desempeñan un papel fundamental todos aquellos mensajes no verbales que acompañan a las palabras.

    La comunicación no verbal alude, como señala Cestero (2006: 57), “a todos los signos y sistemas de signos no lingüísticos que comunican o se utilizan para comunicar. (…) se trata de un concepto extraordinariamente amplio que incluye los hábitos y las costumbres culturales y los denominados sistemas de comunicación no verbal.”  La comunicación no verbal abarca, pues, un campo vasto y complejo, sin embargo, no solemos prestarle demasiada atención. A pesar de la importancia que la imagen ha alcanzado en la sociedad actual, somos hijos de una cultura logocéntrica, y ello ha influido notablemente en psicólogos, antropólogos, semióticos y lingüistas. Poseemos numerosos constructos teóricos para analizar las lenguas naturales, pero seguimos utilizando poco más que la intuición para enfrentarnos con el complejo mundo de los gestos, las miradas, los silencios o los modos en que enunciamos lo que decimos.

    En las páginas siguientes vamos a acercarnos al mundo de la comunicación no verbal para observar, describir y clasificar aquellos signos que, a pesar de no pertenecer al código lingüístico, sirven también para comunicar.

    [1] Estas investigaciones se inscriben en un proyecto europeo sobre robótica llamado Feelix Growing y está siendo desarrollado en la University of Hertsfordshire (Reino Unido). FEELIX es la sigla de Feel, Interact, Express, a Global Approach to Development with Interdisciplinary Grounding. El proyecto es coordinado por Dolores Cañamero, una científica española.

    ESQUEMA

    1. Introducción
    2. Los orígenes.
    3. ¿Qué elementos se incluyen en la comunicación no verbal?
    3.1. Signos y cultura.
    4. El subsistema kinésico.
    4.1. Una posible clasificación.
    4.1.1. Los gestos.
    4.1.1.1. Clasificación.
    4.1.1.2. La ironía.
    4.1.2. Las maneras y las posturas.
    4.1.2.1. Las posturas.
    5. El subsistema proxémico.
    6. El subsistema cronémico.
    6.1. Categorías temporales.
    7. El subsistema paralingüístico.
    7.1. El silencio.
    7.2. El problema de la entonación.
    8. De lo femenino a lo masculino.
    9. Conclusiones

    ISBN: 978-84-9822-700-0

    Autor: Xose A. Padilla García

    Extensión: 30 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    El signo lingüístico

    La significación

    El texto como unidad comunicativa

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La comunicación no verbal” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Tucídides-Cultura Clásica
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Tucídides

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    2,00€
    Introducción al mundo medieval hispánico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval hispánico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Religión romana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Breve esbozo histórico de la religión romana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 29 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    La comunicación no verbal

    La comunicación no verbal

    1,00€
    Añadir a lista de deseados