Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLengua Española Las consonantes nasales y líquidas
Añadir a lista de deseados
nasales

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Las consonantes nasales y líquidas

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Lengua Española consonante lateral consonante líquida consonante nasal consonante vibrante consonantismo yeísmo
    • Descargable en PDF.
    • Autor: José Javier Rodríguez Toro
    • 21 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-338-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Las consonantes nasales y líquidas

    RESUMEN

    Estudio de la fonética y fonología históricas de las consonantes nasales y líquidas desde el latín hasta el español actual.

    Como es bien sabido, las consonantes nasales se caracterizan frente a todas las demás consonantes, las orales, por poseer un canal adicional para la salida del aire: además de hacerlo a través de la boca, el aire se espira por la nariz gracias a que el velo del paladar no está adherido a la pared faríngea (Alarcos 1965, Martínez Celdrán 1984). En latín había dos fonemas de este tipo, /m/ labial y /n/ dental, cuya pronunciación en principio de sílaba era bilabial (con acercamiento de los dos labios) y alveolar (el ápice de la lengua toma contacto con las protuberancias alveolares), respectivamente. La pronunciación de la nasal implosiva ante una consonante velar (HANC) o ante /n/ -escrita con G “agma” (PUGNA)- era, por su parte, velar [ŋ]. El rasgo de cantidad era relevante solo en posición intervocálica, de manera tal que en dicho contexto se oponían /m/ y /n/ breves a /m:/ y /n:/ largas (grafías -MM- y -NN-): FLAMEN ‘soplo, sacerdote’ / FLAMMA ‘llama’, ANUS ‘vieja’ / ANNUS ‘año’… (Lloyd 1993).

    Así las cosas, el latín carecía de la nasal palatal /n/, fonema que, sin embargo, forma parte del consonantismo de todas las lenguas romances, de lo que se deduce que su aparición fue temprana, anterior a la desmembración del Imperio Romano. En efecto, en el latín vulgar la /n/ atrasó su punto de articulación, de los alveolos al paladar, principalmente por la influencia de una semiconsonante palatal, o yod, resultado del cierre previo de una vocal palatal en hiato (cambio que denuncia el Appendix Probi: VINEA NON VINIA, TINEA NON TINIA): ARANEA>araña, CUNEA>cuña, EXTRANEU>extraño, PINEA>piña, VINEA>viña… También la /g/ implosiva, después de debilitarse y transformarse en una yod, palatalizó a la /n/ (Penny 1993): LIGNA>leña, PUGNU>puño, SIGNA>seña, STAGNU>estaño…, salvo si se había sincopado el núcleo de su sílaba, caso de PIGNŎRA>prenda por la caída de la vocal Ǒ. Los dos orígenes citados de la nasal palatal corresponden, según el conocido cuadro de Menéndez Pidal (Menéndez Pidal 1941), a una “yod segunda” (para la falta de acuerdo entre los investigadores acerca de la inflexión vocálica producida por este tipo de yod, cf. Tema “El vocalismo tónico”).

    ISBN: 978-84-9822-338-5
    Autor: José Javier Rodríguez Toro
    Extensión: 21 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    “Principales cambios ocurridos en el latín vulgar: el consonantismo”

    “Cambios ocurridos en época visigoda”

    “El vocalismo tónico”

    “Los grupos consonánticos”

    “Principales transformaciones gramaticales en el latín hablado”

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Las consonantes nasales y líquidas” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    menandro-comedia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Menandro: La comedia nueva

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Culto Imperial
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Innovaciones religiosas en el Imperio romano: el culto imperial y los misterios

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    Parménides
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Verdad y opinión en el poema de Parménides

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    nasales

    Las consonantes nasales y líquidas

    1,00€
    Añadir a lista de deseados