Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteratura española Lope de Rueda y el bando toscano
Añadir a lista de deseados
Lope-de-Rueda

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    Lope de Rueda y el bando toscano

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literatura española Alonso de la Vega Comedia de Sepúlveda Comedia italianizante Joan de Timoneda Lope de Rueda Pasos. Coloquios Pedro Navarro Teatro español del siglo XVI
    • Descargable en PDF
    • Autora: Elena E. Marcello
    • 23 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-099-5

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Lope de Rueda y el bando toscano

    RESUMEN

    En los orígenes del teatro español Lope de Rueda ocupa un lugar de relieve, debido a su faceta de actor-autor profesional y a la proyección que su teatro tuvo en los poetas dramáticos contemporáneos e inmediatamente posteriores. El teatro del dramaturgo sevillano brota de la praxis teatral, que le proporcionó ciertas pautas sobre los gustos e intereses del público, y destaca sobretodo por los pasos y por la comedia italianizante Los engañados, una de las cuatro que quedan de su producción. Alrededor de Lope de Rueda se sitúa también un grupo de discípulos que compartió con el maestro propósitos artísticos y amistad. Todos ellos constituyen el llamado «bando toscano», que importó y adaptó la comedia italiana a los escenarios españoles, dando, de esta manera, otro empuje a un género, que en el siglo siguiente alcanzará su mayor fulgor en las manos de Lope, Calderón, Tirso, etc. Participan de esta dramaturgia a la manera de Lope de Rueda autores como Joan de Timoneda, Alonso de la Vega, Pedro Navarro y el autor de la Comedia de Sepúlveda. Además de Sevilla, el eje de difusión de esta tipología de teatro, es, gracias a la labor de Timoneda, la ciudad de Valencia, en la que se concentrarán posteriormente otros autores teatrales, como F. A. Tárrega, C. de Virués y los llamados «prelopistas» valencianos.

     El teatro erudito italiano, pese a su breve vida, impulsa extremadamente la difusión del género teatral tanto en Italia como en el extranjero. Durante el primer tercio del siglo XVI algunos literatos italianos (no profesionales del teatro) escriben para un público esencialmente cortesano (no popular) y geográficamente diferenciado, unas piezas teatrales cómicas (no trágicas) en la que se conjuga el modelo de la comedia latina con el mundo variopinto de las novelle a la manera de Boccaccio. Nacen así las grandes piezas de la comedia erudita italiana. Ludovico Ariosto escribe La cassaria (Ferrara, 1508), I suppositi (Roma, 1519), La Lena (Ferrara, 1528), etc.; Bernardo Dovizi da Bibbiena compone su única comedia, titulada La calandria (Urbino, 1513); Nicolás Maquiavelo prepara para las fiestas de carnaval La mandragola (Florencia, 1518); Pietro Aretino publica la comedia satírica llamada La cortigiana (Roma, 1525). La originalidad y el éxito de estas piezas se conjuga con un destacado aumento de la demanda de representaciones teatrales que promueven paulatinamente tanto a la creación de nuevas obras (proliferan los imitadores de esta fórmula teatral cortesana –A. Calmo, G. Parabosco, G. M. Cecchi, etc.–; se asienta la comedia dialectal, el teatro se abre hacia la tragedia), así como a la reflexión teórica sobre el género. Asimismo, en oposición al teatro erudito, surge una nueva concepción teatral –la Commedia dell’Arte– propuesta y difundida por unos actores, que por primera vez, en 1545, se reúnen para constituir una compañía de teatro profesional.

    ISBN: 978-84-9822-099-5
    Autora: Elena E. Marcello
    Extensión:  23 Págs.

    Otros artículos relacionados con el tema en LICEUS

    La vida teatral del siglo XVI

    Gil Vicente y Torres Naharro

    La literatura dramática en el reinado del emperador

    El teatro clasicista

     

     

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Lope de Rueda y el bando toscano” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Teatro de Corte-Coliseo-del-Buen-Retiro
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro de corte

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 34 Págs.
    1,00€
    Calderón de la Barca
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Calderón de la Barca

    1 valoración
    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 28 Págs.
    1,00€
    Francisco de Quevedo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Francisco de Quevedo

    2 valoraciones
    Valorado en 5.00 de 5
    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 40 Págs.
    2,00€
    Pedro Salinas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Pedro Salinas

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Historiografía
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La historiografía, la crítica y el pensamiento literario en el siglo XVIII

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Juan Ramón Jiménez
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Juan Ramón Jiménez

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 33 Págs.
    1,00€
    Teatro Breve
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El teatro breve

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 26 Págs.
    1,00€
    Don Juan Manuel
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Don Juan Manuel

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • CulturJobs
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Lope-de-Rueda

    Lope de Rueda y el bando toscano

    1,00€
    Añadir a lista de deseados