Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaArte Paisajes del Pimentón de la Vera de Cáceres
Añadir a lista de deseados
-100%
Paisajes del pimentón de la Vera

2,00€ 0,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Paisajes del Pimentón de la Vera de Cáceres

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Arte, Biblioteca, Urbanismo Comarca de La Vera Denominación de Origen Protegido Fábrica paisaje Pimentón Ruta cultural Secadero
    • Descargable en PDF
    • Autoras: Nieves Martínez; Lola Goytia; Paola Cañadas.
    • 33 Págs. 
    • ISBN: 978-84-121926-2-9

    2,00€ 0,00€

    • Descripción
    Descripción

    PAISAJES DEL PIMENTÓN EN LA COMARCA DE LA VERA DE CÁCERES: DE LA TRADICIÓN A LA INNOVACIÓN.

    Aunque es conocido mundialmente por sus características culinarias, pocos conocen el proceso y las infraestructuras que intervienen en la elaboración del Pimentón de La Vera. Gracias al cultivo del pimiento y a la fabricación del pimentón, la Comarca ha sufrido cambios a lo largo de su historia, tanto demográficos como económicos. Tanto es así, que Jaraíz de La Vera – uno de los principales núcleos productores – llegó a ser el epicentro de la elaboración, contando entre los límites municipales de la localidad hasta quince fábricas de pimentón.

    Desde que llegara al Monasterio de Yuste (Cuacos de Yuste) en el siglo XVI, esta especia ha sido una seña de identidad de la zona, también conocida por sus paisajes, sus asentamientos, su historia y su enclave privilegiado, que muchos han valorado y valoran desde entonces hasta nuestros tiempos.

    Por todo ello, es necesario dar el reconocimiento merecido a todas las etapas que transcurren en el proceso, analizando las infraestructuras principales – secaderos y fábricas – y relacionando los elementos singulares que discurren y caracterizan los paisajes del pimentón mediante la elaboración de rutas culturales.

    La Comunidad de Extremadura se compone de 24 comarcas, de las cuales 13 se encuentran en la provincia de Cáceres, 9 en la provincia de Badajoz y 2 están compartiendo territorio en ambas dos. Situada al Noreste de la provincia de Cáceres y Extremadura, su ámbito territorial es uno de los de menor extensión, décima respecto a la primera y decimonovena respecto a la segunda, con 883’06 km2 y una altitud que oscila entre 396 y 876 msnm.

    A los pies de la Sierra de Gredos y acompañada por el río Tiétar, se encuentra la Comarca de La Vera, al Noreste de la Comunidad de Extremadura. A 230 kilómetros de Madrid, 120 kilómetros de Cáceres y 190 kilómetros de la capital extremeña, Mérida, la Comarca de La Vera se sitúa en un enclave histórico y natural que atrae la atención de todo aquel que quiera perderse por sus paisajes naturales.

    Autoras: Nieves Martínez; Lola Goytia; Paola Cañadas.

    ISBN: 978-84-121926-2-9

    Extensión: 33 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Paisajes del Pimentón de la Vera de Cáceres” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    urbano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La territorialización de lo urbano

    1,00€
    1,00€
    renacimiento-centroeuropeo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al Arte del Renacimiento Centroeuropeo

    1,00€
    1,00€
    Visigodo-recópolis
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Arte Visigodo

    2,00€
    2,00€
    Barroco-Francia
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    El Arte Barroco en Francia

    2,00€
    2,00€
    pintures-rupestres-levante
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las pinturas rupestres del Levante español

    1,00€
    1,00€
    simboismo-Klimt
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Simbolismo: Gustave Klimt

    1,00€
    1,00€
    Hatshepsut-egipto
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al Arte Egipcio

    1,00€
    1,00€
    urbanismo-Puente-Triana-Arquitectura
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Fundamentos de la Arquitectura y Urbanismo del Siglo XIX

    2,00€
    2,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Paisajes del pimentón de la Vera

    Paisajes del Pimentón de la Vera de Cáceres

    2,00€ 0,00€
    Añadir a lista de deseados