Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Diógenes y el cinismo
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Iconografía
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
    • Urbanismo
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • Sin categoría
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaLiteraturas Hispánicas. Catalanas Poesía, prosa y teatro entre el Renacimiento y la Ilustración
Añadir a lista de deseados
renacimiento ilustración

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?


    Poesía, prosa y teatro entre el Renacimiento y la Ilustración

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Literaturas Hispánicas. Catalanas Barroco Ilustración Literaturas hispánicas Literaturas Románicas Manierismo Neoclasicismo Prerromanticismo Renacimiento Rococó
    • Descargable en PDF
    • Autor: August Bover
    • 20 Págs.
    • ISBN: 978-84-96479-42-0

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    Poesía, prosa y teatro entre el Renacimiento y la Ilustración.

    RESUMEN:

    A lo largo de la Época Moderna, de extraordinaria inestabilidad política, económica y social en la Corona de Aragón, la producción literaria en lengua catalana, partiendo de su esplendoroso pasado medieval, se abrió primero a las innovaciones procedentes de Italia y Francia, al tiempo que revitalizaba la literatura popular y proyectaba una novela espiritual a Europa y el mundo (siglo XVI), para dar paso a la influencia del barroco español (siglo XVII) y, finalmente, a la mezcolanza de corrientes barrocas -barroco y rococó- e ilustradas -neoclasicismo y prerromanticismo- (siglo XVIII), antes del proceso de Renaixença del siglo XIX.

    Con la llegada del Renacimiento, la literatura catalana se alejó progresivamente de los postulados medievales, abriéndose a nuevos horizontes transpirenaicos hasta adentrarse en los modelos Manieristas.

    La poesía catalana del siglo XVI experimentó la primera gran ruptura con la unidireccional tradición medieval, iniciada por los trovadores y culminada por Ausiàs March. Con el Renacimiento, se abrieron nuevos caminos para la lírica catalana. Junto a la omnipresencia del influjo marquiano y a la pervivencia de la poética medieval, los poetas de este período se mostraron abiertos a la innovación —generalmente italianizante pero también de origen francés— y se interesaron por el cancionero popular y tradicional.

    Esta triple dirección poética se da claramente en la obra de Pere Serafí (?, 1505/1510-Barcelona, 1567). Nacido en el seno de una familia de origen griego y procedente de Italia, fue un pintor de prestigio en la ciudad de Barcelona. Aficionado a la poesía: “essent-me delitat, aprés de ma art de la pintura, en la del trobar en vers més que en altra cosa alguna”, tenía un buen conocimiento de la propia tradición poética catalana, pero también de las poesías provenzal, castellana, francesa e italiana y, a la vez, había asimilado a la perfección el estilo del cancionero tradicional y popular. Contaba, pues, con una preparación excelente para la elaboración de una obra como la Arte poética —que al parecer tenía escrita en 1564—, especialmente si se tiene en cuenta que la primera preceptiva de tipo renacentista conocida en la Península, la del portugués Miguel Sánchez de Lima, no se publicó hasta 1580.

    ISBN: 978-84-96479-42-0.
    Autor: August Bover, de l´Universitat de Barcelona.
    Extensión: 20 Págs.

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Poesía, prosa y teatro entre el Renacimiento y la Ilustración” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    -100%
    Vandelvira
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Andrés de Vandelvira, vida y obra

    3,00€ 0,00€
    0,00€
    renacimiento-centroeuropeo
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Renacimiento y humanismo

    1,00€
    1,00€
    Arte-Barroco-Italiano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Arte Barroco italiano

    1,00€
    1,00€
    La poesía en la época barroca (1600-1660)
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía en la época barroca (1600-1660)

    3,00€
    3,00€
    Literatura de combate- Literaura francesa Siglo XVI
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La Literatura de combate en el Siglo XVI.

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 39 Págs.
    2,00€
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La obra de Hans Jacob Christoffel Von Grimmelshausen

    1,00€
    1,00€
    Poesía barroca
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La poesía: la renovación de la tradición barroca

    1,00€
    1,00€
    traducción de las literaturas
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Transmisión, estudio y traducción de las literaturas clásicas en el Renacimiento

    1,00€
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2020 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp

    Inicio
    Mi cuenta
    Teléfono Llamar ahora
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    renacimiento ilustración

    Poesía, prosa y teatro entre el Renacimiento y la Ilustración

    1,00€
    Añadir a lista de deseados