La prosa anglosajona tras la reforma benedictina del siglo X.
RESUMEN:
Después de la muerte del rey Alfredo hay que esperar casi un siglo para que se encuentren textos en prosa vernácula dignos de reseñar. En las últimas décadas del siglo X, y debido a la influencia cultural de la Reforma Benedictina, empiezan a aparecer colecciones de homilías y sermonarios en prosa anglosajona. Pero el verdadero padre de la prosa en inglés antiguo es el monje Aelfric que escribió a finales el siglo X y primeras décadas del XI. Aelfric fue un gran erudito que escribió en inglés antiguo tratados didácticos, científicos, homilías y especialmente vidas de santos donde nos legó un estilo de prosa retórica y marcada por la aliteración y el ritmo, a imitación de la primitiva poesía narrativa anglosajona. Asimismo es de destacar en este mismo período al arzobispo Wulfstan por sus sermones apocalípticos también en prosa anglosajona y con un estilo retórico y florido. Junto con esta prosa religiosa sobresalen algunos textos didácticos, legales y sobre medicina, así como en prosa de ficción. Especialmente es de mencionar un Apolonio de Tiro, una especie de traducción de una narración greco-bizantina que puede considerarse como la primera novela escrita en inglés.
ISBN: 84-96446-33-6
Autor: Antonio Bravo García.
Extensión: 20 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.