Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Formación bonificada empresas
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Formación bonificada empresas
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
0 artículos / 0,00€
Menú
Liceus
  •  
0 artículos / 0,00€
InicioBibliotecaTeoría de la Literatura El estructuralismo francés: la narratología
Añadir a lista de deseados
narratología-estructuralismo

1,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?








    El estructuralismo francés: la narratología

    Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    (1 valoración de cliente)
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Teoría de la Literatura acción C. Bremond C. Lévi-Strauss funciones mímesis narración R. Barthes V. Propp
    • Descargable en PDF
    • Autor: Fernando Gómez Redondo
    • 18 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-704-8

    1,00€

    • Descripción
    Descripción

    El estructuralismo francés: la narratología

    RESUMEN

    Sobre la base de las formulaciones lingüísticas (Saussure, Hjelmslev, Jakobson) determinadas en los temas anteriores, conviene en éste trazar ya un primer acercamiento a los primeros modelos de crítica literaria que este fenómeno cultural del estructuralismo llegó a determinar. No es que se quiera ceñir exclusivamente el desarrollo de este movimiento a la narratología, pero, de algún modo, las aportaciones más brillantes afectan al discurso narrativo. Conviene, por ello, trazar los presupuestos formales en que basan sus indagaciones estos autores.

    Hasta este punto marcado por los estructuralistas, las tendencias de la crítica literaria abrigan la pretensión de definir la naturaleza del lenguaje literario, precisando nociones poéticas, sobre la base de aspectos de carácter lingüístico, que luego suelen verificarse en el dominio concreto del discurso poético, en el límite fijado por el verso y sus particularidades rítmicas y fónicas, soporte excepcional para la demostración de los asertos y de los modelos teóricos aducidos. En cambio, el área de la prosa y el discurso narrativo apenas han merecido la atención de los estudiosos a lo largo de la primera mitad de siglo; su amplia extensión, por una parte, y la ausencia de claros rasgos formales -característicos de esos géneros prosísticos- ha alejado a los críticos de tales textos, que han quedado, así, relegados a formar parte de taxonomías descriptivas o de historias de literatura.

    Este panorama cambiará bruscamente a partir de los presupuestos fijados por los estructuralistas, como base desde la que se plantearán «gramáticas del texto», tan interesadas en los poemas como en los desarrollos prosísticos. Es más, el estructuralismo francés, en una investigación aún no interrumpida, ha dedicado la mayor parte de sus esfuerzos a proponer modelos y patrones de análisis, ejemplificados con obras de todo tipo, no sólo con cuentos (piénsese en el Sarrasine de Balzac glosado por Barthes), sino en textos de envergadura mayor, como À la recherche du temps perdu de Proust, que analiza G. Genette, o el Decamerón, sobre cuya base articula Todorov una de las más polémicas «gramáticas» narrativas.

    ESQUEMA

    1: Planteamientos preliminares.

    2: Los fundamentos de la narratología.

    3: El comentario de Lévi-Strauss a V. Pro

    4: Secuencias y funciones en C. Bremond.

    5: El segundo R. Barthes.

    5.1: El análisis estructural de los relatos.

    5.2: La descomposición del modelo estructural.

    6: Bibliografía sobre «el estructuralismo francés: la narratología»

    ISBN: 978-84-9822-704-8
    Autor: Fernando Gómez Redondo
    Extensión: 18 págs.

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    – El Estructuralismo francés: los modelos narratológicos

    – Formalismo ruso

    – Postformalismo ruso

    – Estructuralismo: principios críticos

    – Estética de la recepción

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    1 valoración en El estructuralismo francés: la narratología

    1. Valorado en 5 de 5

      Gloribel – 10/16/2020

      5 estrella

    Añadir una valoración Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    Acusativo en griego
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Sintaxis y semántica del acusativo en griego antiguo

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 20 €

    20,00€
    20,00€
    Los mitos de Troya
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los mitos de Troya: Visión general y fuentes literarias griegas

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 52 Págs.
    2,00€
    Bono-1-
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 1€

    Valorado en 1.00 de 5
    1,00€
    1,00€
    dioses-Roma-minerva
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de Roma

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Los dioses
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Los dioses de la mitología griega

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 41 Págs.
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Formación bonificada empresas
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    narratología-estructuralismo

    El estructuralismo francés: la narratología

    Valorado en 5.00 de 5
    1,00€
    Añadir a lista de deseados