Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
Liceus
Menú
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
    • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
    • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
    • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
    • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
    • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
  • Posgrados Universitarios
    • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y bienestar social
    • Títulos Oficiales
  • Cursos Express
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
    • Humanidades
    • Didáctica de las lenguas
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
  • Editorial
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Lengua y Literatura
    • Ensayos y Tesis
  • Biblioteca
  • Profesores
  • Conócenos
  • Blog
  • FAQ
Tipo estudio
  • Tipo estudio
  • Biblioteca
    • Arqueología y Epigrafía
    • Arte
      • Iconografía
      • Urbanismo
    • Cine
      • El Cine español en sus etapas
      • Temas y problemas
    • Cultura Clásica
    • Filosofía
      • Filosofía Contemporánea
      • Filosofía Griega
        • Escuelas Helenísticas
        • Introducción a la Filosofía Presocrática
        • La Filosofía de Aristóteles
        • La Filosofía de Platón
        • Los sofistas
        • Sócrates el Hombre y la Filosofía
      • Filosofía Medieval (Siglo XIII)
      • Filosofía Moderna. Renacimiento
      • Filosofía sistémica
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
    • Historia de las Religiones
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
    • Lengua Española
    • Lingüística
    • Lingüística francesa
    • Literatura Comparada
    • Literatura española
    • Literatura española medieval.
    • Literatura Hispanoamericana
    • Literatura Oral
    • Literaturas Extranjeras. Alemania y Suiza
    • Literaturas extranjeras. Lit. Inglesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura francesa
    • Literaturas extranjeras. Literatura Norteamericana
    • Literaturas francófonas
    • Literaturas Hispánicas. Catalanas
    • Literaturas Hispánicas. Gallego
    • Literaturas Hispánicas. Literatura vasca
    • Música
      • El código musical
      • El oído y la voz
      • Elementos básicos del Lenguaje musical: Melodía, ritmo, armonía, contrapunto, forma…
      • Historia de la Música
      • Música y Tecnología
    • Publicaciones digitales
    • Teoría de la Literatura
  • Centro de descargas
  • Cursos Express
    • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Didáctica de las lenguas
    • Humanidades
    • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
  • Editorial
    • Cultura y Filología Clásicas
    • Derecho y Ciencias Sociales
    • Ensayos y Tesis
    • Lengua y Literatura
  • Master
    • Master en Museología y Gestión de Museos
  • Pago fraccionado
  • Posgrados Universitarios
    • Posgrado de Humanidades
    • Posgrado en Ciencias Sociales y bienestar social
    • Posgrado en Didáctica de las lenguas
    • Posgrado Museos, Patrimonio, gestión Cultural.
    • Títulos Oficiales
  • +34 91 527 70 26
  • Contacto
MOODLE
Mi cuenta
0 Lista de deseos
1 artículo / 1,00€
Menú
Liceus
  •  
1 artículo / 1,00€
InicioBibliotecaCultura Clásica Hipócrates y el Corpus Hippocraticum
Ver carrito “Bono 1€” se ha añadido a tu carrito.
Añadir a lista de deseados
Hipócrates-Corpus-Hippocraticum

2,00€

Comprar ahora

    ¿Alguna duda?







    Hipócrates y el Corpus Hippocraticum

    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram
    Categorías: Biblioteca, Cultura Clásica Filosofía e Historia de la Ciencia Hipócrates literatura griega Medicina Griega
    • Descargable en PDF
    • Autor: Luis Miguel Pino Campos.
    • 35 Págs.
    • ISBN: 978-84-9822-646-1

    2,00€

    • Descripción
    Descripción

    Hipócrates y el Corpus Hippocraticum

    RESUMEN

    El médico Hipócrates nació en la isla de Cos (460 a. C.), y falleció en Larisa, Tesalia, a los ochenta y cinco años aproximadamente. Ejerció el «arte médica» (tevcnh  ijatrikhv) en varias regiones como Tesalia, Tracia e isla de Tasos. Recibió nociones de medicina de su padre Heraclides y de Heródico de Selimbria (o de Mégara). Debió estar relacionado con el sofista Gorgias de Leontinos y con el filósofo Demócrito de Abdera. Su fama se extendió desde muy pronto como testimonian  unos comentarios elogiosos de Platón (Prot., 311bc), Aristóteles (Polít. 1326 a 15: «el más grande»), Apolonio de Citio, Galeno («el divino»; «inventor de todo bien»), Rufo de Éfeso, Celso o Alejandro de Tralles. Sorano (s. I-II d. C.) escribió una biografía de Hipócrates en la que le atribuía hazañas extraordinarias y antepasados legendarios: su padre descendería del dios Asclepio, y su madre, llamada Fenarete (o Praxitea), de Heracles. Eran médicos sus hijos Tésalo y Dracón, y su yerno Pólibo.

    En Cos había una escuela médica desde hacía tiempo, de la que habían salido médicos de quienes poco se conoce sino sus nombres, como Nebro, Apolónidas de Cos, Caronte y Eneo.

    La  tevcnh   ijatrikhv  se  cultivaba  también  en  la  vecina  ciudad  minorasiática  de  Cnido,  entre cuyos médicos destacaron Califonte, Ctesias, Eurifonte y Polícrito de Mende. Igualmente, la medicina se desarrollaba en localidades de Magna Grecia y Sicilia, entre las que sobresalía Crotona, donde se hizo célebre Democedes (s. VI a. C.), hijo del citado Califonte de Cnido, por ejercer su actividad en la corte persa de Darío. Posiblemente ejercían la medicina algunos pitagóricos como Hipón, Filolao, Teages e Hípaso. Algo polémico fue el médico Ico de Tarento (sur de Italia) por sus terapias dietéticas y gimnásticas. Fueron célebres también las ciudades de Cirene y Rodas.

    A los que practicaban la medicina -al menos en los tiempos más antiguos- les llamaban «asclepíadas», es decir, hijos o descendientes de Asclepio, quien según la tradición religiosa era  hijo del dios Apolo y de la ninfa Corónide. El nombre «asclepíada» se refería específicamente a los que practicaban una medicina teúrgica, adscrita a los templos de este dios. Además de médicos teúrgicos y laicos, los había públicos como en Delfos, Turios y Teos, militares, como informan Jenofonte y Plutarco; podían ser fijos en una ciudad, o itinerantes (periodeútai), porque ejercían su actividad de ciudad en ciudad.

    ESQUEMA

    1.- Introducción
    2.- Las circunstancias que posibilitaron el «arte de la medicina».
    3.- Los inicios del «arte de la medicina».
    4.- La existencia de Hipócrates.
    5.- La cuestión hipocrática.
    6.- Cuatro diagnósticos científicos sobre la Colección Hipocrática.
    7.- La Colección Hipocrática: obras y clasificación.
    8.- Estructura, contenido y características de los escritos del CH.
    9. Conclusiones
    10. Bibliografía selecta

    ISBN: 978-84-9822-646-1

    Autor: Luis Miguel Pino Campos.

    Extensión: 35 Págs.

     

    OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA EN LICEUS

    Cultura Clásica

    La medicina en el mundo antiguo

    Filología Griega

    El origen de la Filosofía en Grecia

    Los filósofos presocráticos

    Los comienzos de la ciencia y de la historiografía

    La filosofía / Los sofistas / Platón / Aristóteles

    La prosa científica y filosófica

    Añadir a lista de deseados
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp VK Telegram

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Hipócrates y el Corpus Hippocraticum” Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Productos relacionados

    Introducción al mundo medieval hispánico
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Introducción al mundo medieval hispánico

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 21 Págs.
    1,00€
    Antístenes Socrático
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Antístenes Socrático. De la Sofística a la práctica filosófica del cinismo.

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 30 Págs.
    1,00€
    greco-romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Aspectos religiosos del mundo Greco-Romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 24 Págs.
    1,00€
    Iglesias-Orientales
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Las iglesias orientales en la tardoantigüedad y la Edad Media

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 25 Págs. 
    1,00€
    la-transmisión-de-los-textos-griegos
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    La transmisión de los textos griegos en la antigüedad tardía y el mundo bizantino

    2,00€
    • Descargable en PDF
    • 37 Págs.
    2,00€
    religión romana en época republicana
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Características generales de la Religión Romana en la época monárquica y republicana

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 27 Págs.
    1,00€
    plegarias-calendario-arte romano
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Culto, plegarias y calendario religioso romano

    1,00€
    • Descargable en PDF
    • 22 Págs.
    1,00€
    Bono-10-Pago fraccionado
    Añadir a lista de deseados
    Cerrar

    Bono 5 €

    5,00€
    5,00€
    • Conócenos
    • Becas y bonificaciones
    • ¿Quieres ser profesor?
    • Faqs (preguntas frecuentes)
    • Matricularme
    • Blog
    • Prácticas
    • Liceus Ediciones
    • Boletines Liceus: Newsletter
    • Jooble – Jobs and Employment
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Protección de datos,términos y condiciones generales
    © 2022 INICIATIVAS DE GESTIÓN CULTURAL SIGLO XXI S.L. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Métodos de pago disponibles
    • Master
      • Master en Museología y Gestión de Museos
      • Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos MAPAM
      • Master en Museología Moderna e Innovación Museográfica
      • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
      • Máster en Educación Intercultural y Sociología Educativa (L2)
      • Master en Proyectos de Cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
    • Posgrados Universitarios
      • Museos, Patrimonio y gestión Cultural.
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y bienestar social
      • Títulos Oficiales
    • Cursos Express
      • Museos, Patrimonio y Gestión Cultural
      • Humanidades
      • Didáctica de las lenguas
      • Ciencias Sociales y Bienestar Social
    • Editorial
      • Derecho y Ciencias Sociales
      • Cultura y Filología Clásicas
      • Lengua y Literatura
      • Ensayos y Tesis
    • Biblioteca
    • Profesores
    • Conócenos
    • Blog
    • FAQ
    • Lista de deseos
    • Mi cuenta
    MOODLE

    Carrito de compras

    cerrar

    Entrar

    cerrar

    ¿Perdiste tu contraseña?
    ¿Aún no tienes cuenta? Crear una cuenta
    Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest linkedin WhatsApp WhatsApp
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
    Más información Aceptar
    Hipócrates-Corpus-Hippocraticum

    Hipócrates y el Corpus Hippocraticum

    2,00€
    Añadir a lista de deseados